Fila de fieles para dar el último adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano

Fila de fieles para dar el último adiós al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano Cecilia Fabiano Europa Press

Turismo

Roma, colapsada por el funeral del Papa: las reservas desde España se disparan y los precios suben entre un 15% y un 60%

Iberia ha cambiado sus aviones por otros de mayor capacidad para añadir plazas extra en sus rutas a la ciudad italiana.

Más información: Así será el funeral del Papa Francisco

Publicada

Roma se prepara para vivir un récord histórico de viajeros procedentes de todo el mundo para este fin de semana con motivo del funeral del Papa Francisco, previsto para el sábado 26 de abril. La demanda de hoteles, trenes y aerolíneas se ha disparado, al igual que los precios que, en algunos casos, han aumentado hasta un 60% para volar desde España.

“Lo que observamos y hemos constatado es que ha habido un aumento en esta semana en las peticiones de viajes desde España a Roma por el entierro del Papa y esto ha hecho que las tarifas aéreas se eleven”, asegura a este periódico José Manuel Lastra, vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).

En concreto, Lastra señala que los precios de los billetes de avión aumentaron entre un 15% y un 20% tras conocerse la fecha del funeral. Y ahora están entre un 50% y un 60% más altos, según los últimos datos de los que disponen. “Es normal porque las tarifas aéreas son dinámicas y la alta demanda hace que suban”, explica.

No obstante, asegura que aún hay plazas para ir a Roma, lo único que a un precio muy elevado. Desde España hay casi 70 vuelos diarios a Roma y hay una amplia oferta.

De hecho, aerolíneas como Iberia han incrementado su capacidad en la ruta Madrid-Roma. En concreto, la aerolínea pone a disposición de sus clientes 10.352 plazas entre ambas capitales desde el pasado jueves 24 de abril y hasta el próximo domingo 27 de abril. Este viernes habrá seis vuelos diarios con salida desde Madrid entre las 8:45 de la mañana y las 21:50 h.

Para aumentar la capacidad de plazas se ha llevado a cabo un aumento en el calibre en varios de los aviones programados. En concreto, diez vuelos que inicialmente iban a ser operados con aviones A320 pasarán a ser operados por A321 (200 plazas), mientras que otros cuatro vuelos serán operados con Airbus A330-200, con capacidad para 288 pasajeros.

Y es que añadir vuelos adicionales es complicado por la saturación de aeropuertos como el de Fiumicino. La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) ha advertido de que ni los hoteles de Roma ni este aeródromo tienen capacidad suficiente para hacer frente al récord histórico de viajeros.

Desde la federación han indicado que el aeropuerto, donde normalmente ya se operan un gran número de vuelos cada día, se encuentra saturado, lo que dificulta que las aerolíneas programen vuelos adicionales para estos días, así como las operaciones con aviones de mayor capacidad.

Ambas asociaciones de agencias de viajes han constatado que los precios de los hoteles se han disparado y eso que ya eran elevados tratándose de un Año Jubilar. CEAV calcula que han aumentado un 30 o 40%. Se espera lleno en los alojamientos romanos. Pero de momento sigue habiendo plazas en Roma y en los alrededores.

Reservas de tren

Los datos de tren también muestran que la demanda es muy alta. Para viajar este viernes 25 de abril y el sábado 26 se ha producido un incremento del 30% de las reservas de tren a nivel global con respecto a un mes antes, según datos de Trainline, la plataforma de venta de billetes de tren y autobús.

Y desde Italia, hay puntos en los que la demanda es mayor. Por ejemplo, las reservas desde Florencia a Roma han crecido un 49%; desde Nápoles, un 26%; desde Turín, un 43%; desde Bolonia, un 18% y desde Milán, un 15%.