
Taxi eléctrico
La estadounidense Lyft compra FreeNow por 175 millones y da el salto a Europa
Está previsto que la operación se cierre en la segunda mitad de 2025, una vez cumplidas las condiciones habituales para este tipo de transacciones.
Más información: Consumo regulará los algoritmos de Uber y Cabify para evitar que suban precios de forma discriminatoria
Lyft, una de las principales plataformas de movilidad a demanda en EEUU, ha anunciado hoy el acuerdo definitivo para la adquisición de FreeNow por 175 millones de euros. De esta forma, la campaña también da el salto a Europa.
FreeNow continuará operando de manera independiente, manteniendo a su actual equipo directivo y a todos sus empleados, con el objetivo de seguir impulsando su crecimiento en 9 países y más de 150 ciudades de Irlanda, Reino Unido, Alemania, Grecia, España, Italia, Polonia, Francia y Austria.
Está previsto que la operación se cierre en la segunda mitad de 2025, una vez cumplidas las condiciones habituales para este tipo de transacciones, según un comunicado de la compañía.
Lyft ha encontrado en FreeNow un socio clave para acelerar de forma inmediata su plan de crecimiento, generar nuevas oportunidades para sus socios y mejorar la experiencia de conductores y usuarios.
Esta operación representa la expansión internacional más relevante de Lyft fuera de Norteamérica, duplicando prácticamente su mercado total hasta superar los 300.000 millones de trayectos anuales.
Se espera que las reservas brutas se incrementen hasta los 1.000 millones de euros anuales, diversificando las fuentes de ingreso y apoyando los objetivos plurianuales de la compañía.
Para Lyft, FreeNow aporta una sólida experiencia en el sector del taxi en Europa y una estrecha relación con reguladores, sindicatos y operadores de flotas en cada uno de los países en los que opera. Lyft, por su parte, aporta una experiencia de primer nivel en plataformas de movilidad. “Los modelos de negocio son complementarios y, juntos, atenderán a más de 50 millones de usuarios anuales”, señalan.
La compañía estadounidense cree que en Europa el negocio de taxis está en pleno crecimiento. Aproximadamente el 50% de las reservas de taxis en Europa todavía se realizan de forma offline, pero los clientes demandan cada vez más la posibilidad de hacer sus reservas online. Y ahí, creen que FreeNow está en una posición ideal para aprovechar esa oportunidad.
En 2024, los taxis representaron aproximadamente el 90 % de las reservas brutas de FreeNow y seguirán siendo el pilar fundamental de su negocio.
Cambios e integración
De momento, la experiencia del usuario de FreeNow se mantiene intacta. No obstante, con el tiempo se irán incorporando nuevos beneficios tanto para los conductores como para los pasajeros de la plataforma.
Para los conductores, en muchos mercados, esto significará una mayor transparencia en torno a sus ingresos, como saber cuándo esperar incentivos o disponer de información en tiempo real sobre los mejores momentos para conducir.
Para los pasajeros, las mejoras podrían incluir precios más consistentes, asignaciones de vehículos más rápidas y la incorporación de nuevas funcionalidades y modos de viaje.
Además, ambas compañías trabajarán en la integración de sus plataformas, con el objetivo de que los usuarios puedan utilizar cualquiera de las dos aplicaciones de forma sencilla a ambos lados del Atlántico, ya sea en Norteamérica o en Europa.