
Las Urgencias del Hospital de Las Paz, en Madrid.
Los hospitales se mantienen en funcionamiento aunque suspenden ciertas operaciones por el apagón
Los grupos electrógenos mantienen activas las infraestructuras sanitarias.
Más información: "El sistema ha colapsado a las 12:30 horas": vea el gráfico que muestra el 'cero absoluto' que ha dejado a España sin luz
La sanidad española sigue funcionando en medio del apagón. Hospitales públicos y privados se mantienen en funcionamiento gracias a los grupos electrógenos de los que disponen. Así, todos aparatos médicos y de soporte vital siguen funcionando.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado a las 23.11 horas de este martes que "la red hospitalaria ha mantenido su actividad gracias al compromiso de los profesionales y a los generadores de emergencia que se activaron en cuanto falló el suministro eléctrico, con suficiente combustible para aguantar varios días".
"Aunque los servicios de salud están reorganizando la actividad para dar prioridad a los casos urgentes, la asistencia se mantiene y algunas intervenciones no urgentes se están reprogramando con normalidad", ha añadido.
Después de una intensa jornada de trabajo en el Consejo de Seguridad Nacional, vuelvo con el orgullo de saber que España responde firme ante las dificultades. No ha cundido el caos, sino la organización, la cooperación y la responsabilidad colectiva.
— Mónica García (@Monica_Garcia_G) April 28, 2025
La red hospitalaria ha…
De hecho, ante los interrogantes sobre el retorno del suministro eléctrico, esta mañana se suspendieron determinadas operaciones no urgentes.
Asimismo, fuentes del sector sanitario y del Gobierno explicaron tras el apagón que los hospitales españoles se mantenían en marcha. Tanto los de la red pública como la red privada. En este sentido, se quieren alejar dudas sobre la seguridad y el mantenimiento de los pacientes.
Los grupos electrógenos, alimentados con combustible, han sido y siguen siendo clave para la tranquilidad sanitaria. La pregunta es: ¿cuánto pueden aguantar así? De forma indefinida si se cuenta con combustible suficiente, normalmente diésel o gasolina.
Javier Negrero, jefe de Seguridad del Hospital de La Paz, ha explicado que con la ‘carga’ actual, “no hay ni para dos días” de funcionamiento del gigantesco hospital madrileño. Sin embargo, informa de que no hay que preocuparse, dado que hay suministros de combustible adicional.

El generador eléctrico del Hospital de La Paz, en Madrid.
Según ha podido saber este periódico, a los pocos minutos de iniciarse la crisis energética, el Ministerio de Sanidad se puso en contacto con las comunidades autónomas para conocer la situación en la que se hallaban los sistemas sanitarios regionales.
Cerca de la media noche, "el Sistema Nacional de Salud sigue operativo sin incidencias graves y seguimos trabajando con las Comunidades Autónomas para reforzar la asistencia allí donde sea necesario", ha detallado la ministra de Sanidad en un post en X.