
Playa de los Genoveses
Parece una playa virgen del Caribe pero está en Almería y es una joya: paisaje natural y aguas cristalinas
El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar ofrece calas solitarias, acantilados escarpados y mucha biodiversidad.
Más información: El castillo más antiguo de España está en Jaén y es una joya: "Un gran tesoro monumental"
Lejos del turismo masivo y del bullicio de las zonas más concurridas, existen paraísos costeros donde la naturaleza permanece intacta y el mar se funde con paisajes casi salvajes. Almería es una de las provincias que guarda estas joyas escondidas.
Con rincones como el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, ofrece calas solitarias, acantilados escarpados y aguas cristalinas que parecen sacadas de otro mundo. Arena fina y dorada, aguas de un turquesa que hipnotiza y un entorno virgen. Se trata de la playa de los Genoveses, una joya natural escondida en pleno corazón del parque.
La carretera que lleva hasta allí, sin asfaltar en algunos tramos, anticipa que el destino será algo especial. Una vez que se llega al aparcamiento habilitado, el resto del trayecto hay que hacerlo a pie. Un paseo corto pero suficiente para empezar a desconectar y adentrarse en un entorno que parece detenido en el tiempo.
La playa de los Genoveses se extiende a lo largo de más de un kilómetro de costa virgen, sin edificaciones, chiringuitos ni hamacas. No hay música más allá del sonido de las olas y el canto de las aves.
Lo más impactante es el color del agua. Según la hora del día y la posición del sol, el mar cambia de tonalidad: a veces es azul intenso, otras veces verde esmeralda. Y siempre transparente. No es raro ver peces nadando cerca de la orilla, ni encontrar a familias haciendo snorkel entre las rocas.
La playa de los Genoveses es también un símbolo del esfuerzo por conservar los espacios naturales de España. Está protegida por normativa ambiental, y cada verano se controla el acceso para evitar aglomeraciones. En temporada alta, incluso se cierra el tráfico de vehículos durante ciertas horas, fomentando el uso de autobuses lanzadera desde San José, el núcleo urbano más cercano.

Playa de los Genoveses, en Níjar (Almería).
Este rincón de Almería demuestra que no hace falta cruzar el océano para encontrar playas vírgenes, aguas cristalinas y paisajes de postal. Porque sí, parece el Caribe… pero es Andalucía.
Qué visitar
La playa de los Genoveses pertenece a Níjar, una localidad con más de 25 núcleos, reúne todo tipo de escenarios: paisajes volcánicos, playas vírgenes y un patrimonio cultural importante. Su término municipal va desde las serranías hasta el mar, el Cabo de Gata. Níjar es el cuarto término municipal más grande de España, según explica Turismo Andalucía. En él, son numerosos los lugares en los que degustar la gastronomía de la región.
Entre sus núcleos de población, destacan pueblos como San José, Agua Amarga y La Isleta del Moro, en un litoral de más de 60 kilómetros.
No faltan platos típicos de la gastronomía nijareña, en los que también está presente la historia del lugar. Son especialmente conocidos las patatas al ajillo, los gurullos con conejo o jibia, la fritá de matanza y los embutidos.