Un caza Rafale francés.

Un caza Rafale francés. Wikimedia Omicrono

Defensa y Espacio

Así son los Rafale, los cazas franceses que usa India y que Pakistán ha derribado en respuesta a los últimos ataques

El Ministerio de Defensa de Pakistán asegura haber derribado 5 cazas indios en represalia por los ataques aéreos llevados a cabo por India durante la noche.

Más información: BrahMos, los misiles que India prueba para poner en aviso a Pakistán: 500 km de alcance y 300 kilos de explosivo nuclear

Publicada

Las tensiones entre India y Pakistán por la disputa por la región de Cachemira están aumentando considerablemente en las últimas horas tras un importante ataque transfronterizo del ejército indio este miércoles 7 de mayo, en la noche de España. Las fuerzas armadas llevaron a cabo una operación militar contra una "infraestructura terrorista", con bombardeos nocturnos en ciudades de Bahawalpur, Kotli y Muzaffarabad; que ha dejado al menos 26 civiles muertos y 46 heridos. Como respuesta, Pakistán asegura haber derribado un total de cinco cazas indios, entre los que se encuentran el Rafale, de origen francés.

Khawaja Muhammad Asif, ministro de Defensa de Pakistán, ha señalado a medios de comunicación locales que sus fuerzas han derribado "al menos cinco aviones de combate indios" en defensa propia. Un acto que ha surgido como represalia por los ataques aéreos llevados a cabo por India durante la noche en diversos lugares dentro del país. Entre las aeronaves caídas se encontraban "tres Rafale, un MiG-29 y un Su-30", según las autoridades paquistaníes.

Por el momento estas afirmaciones no han sido verificadas de forma independiente, ni siquiera las autoridades de India se han pronunciado al respecto; aunque por redes sociales ya circulan vídeos que parecen mostrar restos de los aviones estrellados. Mientras que un funcionario ha señalado a la agencia Reuters que un avión de combate indio se estrelló dentro de la Cachemira india y que el piloto fue trasladado a un hospital para recibir tratamiento.

Así son los cazas derribados

Uno de los cazas derribados, supuestamente, por Pakistán es el Rafale, de origen francés. Una aeronave que funciona en tierra firme y que levantó el vuelo en 1986, entrando en servicio en mayo de 2001. Un caza del que se han fabricado más de 280 unidades y que está presente en las tropas indias, así como en Egipto y otros clientes. Rafale dispone de un par de motores de fabricación francesa que le permiten despegar con 24,5 toneladas.

Este caza es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 1.900 kilómetros por hora y una altitud de casi 16.000 metros. En cuanto al armamento, es compatible con varios misiles aire-superficie como el Apache o el Storm Shadow y también otros aire-aire como los modernos Meteor, todos ellos fabricados por MBDA. Una de las claves de esta aeronave de combate es su plataforma de cabecera de los misiles nucleares ASMP-A.

Un caza MiG-29.

Un caza MiG-29. Adam Rolk Omicrono

Otro de los cazas indios que asegura haber derribado Pakistán es el MiG-29, que está presente en la guerra de Ucrania y que surgió como respuesta soviética a los F-15 y F-16 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Esta aeronave de combate entró en servicio en julio de 1982, tiene una longitud de 17,3 metros, una envergadura de 11,36 metros y una altura de 4,73 metros; y un peso máximo al despegue de 18 toneladas. También incluye un par de motores con postquemador y es capaz de alcanzar los 2.400 kilómetros por hora, que es más de dos veces la velocidad del sonido.

El MiG-29 puede alcanzar igualmente una altitud máxima de 18.000 metros, tiene una autonomía por debajo de los 1.000 kilómetros y ofrece diferente armamento, como un cañón de 30 milímetros, diferentes modelos de cohetes aire-tierra y de misiles de aire-aire. Por último, Pakistán confirma haber derribado un caza Su-30, que es un avión de combate de origen ruso cuyo desarrollo comenzó a finales de los 80 y que se basa en el Su-27.

El Su-30 realizó su primer vuelo a finales de 1989 y su fabricación comenzó en 1992, entrando en servicio en 1996 bajo la batuta de la Federación de Rusia. Esta aeronave tiene una versión india, el Su-30MKI, que está construido en titanio y aleaciones de aluminio para un equilibrio perfecto entre resistencia y ligereza; y que emplea un par de propulsores Saturn AL-31FP con empuje vectorial y postquemador, consiguiendo una velocidad de 2.400 km/h y una tasa de ascenso de 230 metros por segundo.

Mientras que el peso máximo de esta aeronave es de 38.000 kilogramos con un techo de servicio de 17.300 metros y ofrece una autonomía de más de 1.200 kilómetros a nivel del mar, que pueden aumentarse hasta los 3.000 en vuelo en altura. Además, dispone de capacidad de reabastecimiento para aumentar su radio de acción hasta los 8.000 km con un par de recargas. En cuanto al armamento, incorpora un cañón de 30 mm que se combina con una variedad de misiles y cohetes aptos para instalarse en sus 10 anclajes externos: desde sistemas aire-aire a otros diseñados para atacar embarcaciones o bombas guiadas por láser.