
Patio vacío este lunes en A Coruña.
Clases suspendidas en Galicia este martes y cerradas las escuelas infantiles tras el gran apagón
A pesar de estar canceladas las clases y la jornada lectiva normal, los colegios en general están ejerciendo labores de conciliación al permanecer abiertos para que los estudiantes puedan acudir. El presidente de la Xunta ha indicado que las escuelas infatiles deberán abrir "en la medida de lo posible" a lo largo del día de hoy
Más información: Apagón central: La Xunta activa el Plan de Emergencia de Galicia
El apagón histórico que se ha producido en España, Portugal, parte de Francia y otros países europeos este lunes sigue alterando las rutinas a pesar de que en Galicia, según datos de Delegación del Gobierno, se haya restituido el suministro eléctrico al 84% y según Red Eléctrica al 99% en España.
Esta situación afecta a la normalidad de los colegios este martes, que como han trasladado algunos padres, a pesar de estar canceladas las clases y la jornada lectiva normal están ejerciendo labores de conciliación al permanecer abiertos para que los estudiantes puedan acudir. En el caso de las escuelas infantiles, estas instalaciones están cerradas.
El objetivo, según fuentes consultadas por Europa Press, es que se pueda atender "cualquier incidencia", mientras que el Gobierno gallego ha pedido "comprensión" a las familias, dado que algunos centros, apuntan las fuentes consultadas, podrían no tener preparada la apertura para la primera hora del día "debido a la dificultad para establecer las comunicaciones".
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hace unas horas la decisión adoptada en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) que gestiona los efectos del apagón en la comunidad que este martes no habría clases en los centros educativos de la comunidad ni tampoco actividad lectiva en las escuelas infantiles.
Además, debido al apagón que afecta al territorio gallego desde mediodía de este lunes, se suspenderá también la actividad en los centros de día de mayores y de atención a la discapacidad. Tampoco habrá actividad deportiva federada.
Sin comedor ni transporte
Según padres de alumnos, en el colegio Salesianos de A Coruña "no atienden nada y hay profesores explicando a padres que no pueden dejar a los niños" y además el centro ha manifestado que no está de acuerdo con la decisión de la Xunta. Por su parte, en el Instituto Zalaeta de la ciudad herculina los profesores están atendiendo a niños que llevan allí por conciliación pero no se está dando clase.
Por su parte, en el Santa María de A Coruña reciben igualmente a estudiantes para facilitar la vuelta a la vida normal de sus progenitores pero no hay servicio de comedor ni transporte.
En Vigo, la situación es similar. El Colegio Apóstol Santiago ha abierto sus puertas para que aquellos padres y madres que necesiten conciliar puedan dejar a sus hijos en las instalaciones, aunque no habrá actividades lectivas; además, funciona el servicio de comedor.
En el caso de Maristas, el colegio ha abierto "para incidencias", al igual que el Colegio Labor, aunque la recomendación general es la de que aquellos progenitores que puedan, recojan a los alumnos en cuanto puedan, dado que, por el momento, el estado de alerta sigue siendo el 3.
Escuelas infantiles
El Gobierno gallego también ha ratificado que las escuelas infantiles en la comunidad deberán reabrir "en la medida de lo posible" a lo largo de esta jornada, después del apagón sufrido en las últimas horas en España y Portugal.
El propio presidente gallego, Alfonso Rueda, ha afirmado en una comparecencia en A Estrada (Pontevedra), donde se reúne el comité de coordinación, que, aunque no habrá actividad lectiva, tanto los centros educativos como las escuelas infantiles se abrirán.
En todo caso, fuentes del Gobierno gallego consultadas por Europa Press han apelado a la comprensión de las familias, ya que la reapertura podría no materializarse hasta avanzada la jornada y es previsible que habrá incidencias.