Alumnos en Selectividad

Alumnos en Selectividad

Educación

Ni Economía ni Robótica: la carrera que se estudia en Galicia con una de las notas de corte más bajas de 2025

En algunos casos, las notas de corte pueden superar los 13 puntos, como ocurre en Galicia con el doble grado en Matemáticas y Física; mientras que, en otros, apenas alcanzan el 5

Puede interesarte: Ni Medicina ni Odontología: esta es la carrera que se estudia en Galicia con la nota de corte más alta en 2025

Publicada

Galicia celebrará la Selectividad del martes 3 al jueves 5 de junio. Esta Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) se compone de dos partes, una general y otra voluntaria. Ambas valen un 40% -es decir, 4 puntos-, a lo que habría que sumar el 60% -6 puntos- de la nota media de Bachillerato, dando como resultado los 14 puntos de la nota total.

Tras la educación superior, Selectividad es la prueba definitiva para elegir carrera. En función de la nota obtenida, algunos alumnos podrán acceder a la carrera de sus sueños, mientras que otros deberán presentarse a la convocatoria extraordinaria, que se celebrará del 1 al 3 de julio.

Ni Economía ni Robótica

Un arquitecto trabaja en un proyecto creativo

Un arquitecto trabaja en un proyecto creativo Shutterstock

Las notas de corte establecen la calificación mínima necesaria para acceder a los distintos grados universitarios. En algunos casos, pueden superar los 13 puntos, como ocurre en Galicia con el doble grado en Matemáticas y Física; mientras que, en otros, apenas alcanzan el 5.

Los grados universitarios con una oferta alta de plazas y una demanda moderada o baja tienden a tener notas de corte más bajas. Es el caso de Arquitectura Técnica. Para acceder a esta carrera que enseña a los alumnos dirigir la ejecución material de las obras de edificación y a elaborar proyectos técnicos se necesita tan solo 5 puntos.

La Universidade da Coruña (UDC) ofrece esta atractiva titulación, con un plan de formación de 240 créditos distribuido en 4 cursos lectivos. Aunque las salidas laborales son diversas, abarcando desde la proyección y construcción de edificios hasta la docencia en enseñanzas medias y universitarias, pocos estudiantes se animan a estudiar Arquitectura Técnica, quizás por su dificultad.

La enseñanza del plan de estudios está a cargo de docentes de los departamentos de Ciencias de la Computación y Tecnologías de la Información; Construcciones y Estructuras Arquitectónicas; Derecho Privado; Expresión Gráfica Arquitectónica; Física y Ciencias de la Tierra; Ingeniería Industrial y Matemáticas, entre otros.

El grado en Arquitectura Técnica tiene una duración estimada de 4 años. Sin embargo, para obtener la titulación es necesario superar un total de 240 créditos ECTS, lo que en la práctica puede alargar el tiempo de estudio. De hecho, algunos estudiantes pueden tardar hasta 8 años en finalizarlo.

Además del grado en Arquitectura Técnica de la Universidade da Coruña, existen otras titulaciones con notas de corte muy bajas. Atendiendo a los datos de la última PAU o Selectividad, para acceder a estos grados necesitarás una nota igual a 5 puntos o superior:

Titulación Universidad Nota de corte
PARS Informática Universidade de Vigo (UVigo) 5,000 puntos
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Universidade de Vigo (UVigo) 5,000 puntos
Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos Universidade de Vigo (UVigo) 5,000 puntos
Grado en Ingeniería Eléctrica Universidade de Vigo (UVigo) 5,000 puntos
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Universidade da Coruña (UDC) 5,000 puntos
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Universidade da Coruña (UDC) 5,000 puntos
Grado en Inglés: Estudios Lingüísticos y Literarios Universidade da Coruña (UDC) 5,000 puntos
Grado en Turismo (Presencial) Universidade da Coruña (UDC) 5,000 puntos