Toni Francés (PSOE), el alcalde de Alcoy.

Toni Francés (PSOE), el alcalde de Alcoy.

Alcoy

Alcoy es el municipio con más deuda de Alicante (38 millones): el año pasado pagó 5 millones de amortización e intereses

Se trata de la capital de comarca con el tipo impositivo del IBi más alto de la provincia, un 1%, solo superado por Albatera, El Verger y Novelda.

Más información: Este es el pueblo de Alicante con el alquiler más barato en 2025: hay pisos desde los 390 € al mes

Publicada
Actualizada

En plena elaboración de los presupuestos municipales de 2025 en muchos municipios que tradicionalmente los presentan con mucho retraso, Alcoy es la capital de comarca  de la provincia de Alicante con mayores problemas debido a su alto nivel de deuda. Con unos presupuestos de 64,2 millones, el municipio tiene una deuda que asciende a 38 millones de euros que necesitan de financiación bancaria y que en 2024 supuso el pago de 5.262.609 euros para la amortización de préstamos e intereses.

La situación del municipio gobernado por el socialista Toni Francés está al "límite" del crédito dado que año tras año, explica la concejal del PP Amalia Payà, se presupuestan ingresos que luego no se recaudan, con un déficit de entre 3 y 4 millones de euros anuales desde 2018. Por eso, cada ciudadano de Alcoy soporta una deuda per cápita de 642 euros.

Y esto se produce precisamente en uno de los municipios con el tipo impositivo de IBI más alto de la provincia de Alicante, un 1% según datos del Ministerio de Hacienda, sólo superado por Albatera, Novelda y El Verger. 

Para el PP local esta deuda no está justificada "con inversiones en proyectos o infraestructuras que pudieran ser tangibles y dieran una mejor calidad de vida a los ciudadanos". Además, el hecho de trabajar bajo el principio de "caja única", sostiene Payà, implica que se está gastando el dinero no solo en inversiones sino también en gasto corriente. 

"Estos datos hay que ponerlo en relación con el remanente de tesorería que los últimos años siempre es negativo precisamente por la deuda, lo que minora la capacidad de recursos del Ayuntamiento", insiste Payà.

Más gasto

Muy al contrario, el propio Toni Francés afirmaba el año pasado respecto a los presupuestos de 2024 que se estaba haciendo un gran esfuerzo inversor y que además se había puesto en marcha un "importante incremento del gasto de personal (8,7%) para poder reforzar los servicios públicos municipales y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores".

Francés aseguró entonces que  en 2023 "aprobamos la concertación de una importantísima operación de financiación para poder cofinanciar los proyectos europeos, así como otros como el cumplimiento de la sentencia de la Rosaleda, que imposibilita en 2024 concertar nuevas operaciones de crédito".

Para el PP, muy al contrario, la ingente cantidad de recursos "destinada a deuda impide que se dispongan de recursos para atender el buen estado y funcionamiento de la ciudad, lo cual revierte en ejemplos como la no reparación de la caldera de calefacción del CEIP Romeral o la negativa del gobierno local a facilitar un servicio de Bus para los alumnos desplazados del Andreu Sempere. Otros ejemplos son los parques infantiles abandonados,nuestras calles llenas de baches, los bancos rotos y un sin fin de cosas que provocan que tengamos un Alcoy abandonado".

Por el momento la oposición no tiene el borrador el presupuestos municipales para 2025 en su poder, tan solo parte de la documentación. Una documentación que habla de nuevo de nuevas peticiones de créditos por valor de 5 millones de euros que lastrarían aún más las cuentas alcoyanas.