Belén Esteban en 'La familia de la tele' este martes.

Belén Esteban en 'La familia de la tele' este martes.

Bluper

Jarro de agua fría para 'La familia de la tele': el programa marca nuevo doble mínimo de audiencia en las tardes de La 1

El magacín iguala su peor marca en el primer tramo, mientras que en el segundo se desploma a su peor resultado hasta la fecha.

Más información: 'El Hormiguero' arrasa en audiencias: Miguel Ángel Revilla da a Pablo Motos el segundo mejor dato del año

Publicada
Actualizada

La familia de la tele continúa sin remontar una audiencia que empeora por momentos, pese a la paciencia que está teniendo TVE. El programa sigue anotando unas audiencias preocupantes, y las tardes de La 1 solo se salvan por los datos que cada día anotan las novelas. Este martes, el formato de La Osa igualó su peor resultado en la sobremesa y luego, tras Valle Salvaje y La Promesa, marcó un nuevo mínimo.

Así lo certifican los datos de Kantar Media recogidos por las diferentes consultoras. El contenedor de La familia de la tele, que incluye a las dos series, firmó un 8,9% de share y 659.000 espectadores. Ahora bien, al diseccionarlo, el primer tramo (entre las 15:55 y las 17:15) registró un 6,4%. Iguala el dato que marcó el miércoles, 14 de mayo, que fue el día cuando se produjo la sonada catarsis.

En la sobremesa, La familia de la tele es quinta opción. Sigue lejos de Sueños de libertad (13,2%) y también crece la distancia con Tardear (8,4%), cuya audiencia no es que sea la mejor. Zapeando (7,3%) y Todo es mentira (6,5%) también mejoran la audiencia del magacín de la pública. En este tramo, el programa volvió a centrarse en el injusto batacazo de Melody en Eurovisión.

La situación se agrava en el segundo bloque (entre las 19:10 y las 20:26), porque aquí, La familia de la tele se desplomó hasta el 5,2%, coincidiendo con la visita a plató de Maestro Joao Benita. El programa es cuarta opción de su franja, y apenas tiene opciones contra sus rivales.

Y ahora Sonsoles y El diario de Jorge firmaron el mismo share (10,6%), si bien el talk show coge un poco de aire respecto a los últimos días, cuando estaba por debajo del doble dígito. Hay que recordar que, desde hace una semana, Inés Hernand y Aitor Albizua se encargan de la segunda parte de La familia de la tele.

Como se decía más arriba, son las dos series diarias quienes salvan los muebles de la tarde. Entre los dos actos de La familia de la tele, Valle Salvaje firmó un 10,3% y La Promesa voló hasta el 15,9%. La curva de audiencia vuelve a evidenciar la importante caída que sufre La 1 cuando acaba la exitosa ficción de Bambú Producciones.

Hace unas fechas, analizábamos en BLUPER el ejemplo de otros programas que consiguieron pasar de vivir al borde de la cancelación a remontar la audiencia. Talento para conseguirlo hay en La familia de la tele, desde luego. No obstante, el tiempo corre en contra del nuevo Sálvame de La 1. Hay que recordar que RTVE firmó un primer paquete de 65 programas por 5.525.418 euros. Habrá que esperar qué determinación se toma desde Prado del Rey, teniendo en cuenta que el magacín está muy por debajo de la media de la cadena, que en mayo es del 10,6%.