Vicente Boluda Fos.

Vicente Boluda Fos. Boluda Corporación Marítima

Empresas TRIBUNALES

A juicio el naviero Boluda Fos por su "denuncia falsa" contra la cúpula de Puertos del Estado, a la que acusó de malversación

El armador presentó una querella contra directivos de esta empresa pública, que fue archivada. La Audiencia de Las Palmas le enfila ahora al banquillo.

Más información: Vicente Boluda ficha a Felipe González para el consejo de su filial de remolque portuario

Publicada

El armador Vicente Boluda Fos irá a juicio por la denuncia, supuestamente falsa, que interpuso contra la cúpula de la empresa pública Puertos del Estado.

El famoso naviero, propietario de la compañía Remolcadores y Barcazas de Las Palmas SA, acusó a varios directivos de Puertos de los delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos e infidelidad en la custodia de documentos.

En concreto, se querelló contra José Llorca Ortega (presidente de Puertos entre enero de 2012 y julio de 2018), Leandro Melgar Casillas (director de Explotación de Puertos del Estado) y José Antonio Morillo-Velarde del Peso (abogado del Estado y jefe de la Asesoría Jurídica de Puertos).

También, contra Salvador Capella Hierro (responsable de la Autoridad Portuaria de Las Palmas), María Bosch Mauricio (secretaria general y asesora jurídica de la Autoridad Portuaria de Las Palmas), Rosario Saá Sánchez (jefa del área de Explotación de la Autoridad Portuaria de Las Palmas) y Walter Martín Collet, administrador único de la entidad Odiel Towage SLU, a la que Boluda también incluyó en la lista de querellados.

El armador acusaba a la cúpula de Puertos del Estado de haber beneficiado irregularmente a esta compañía, habiéndole otorgado una licencia "sin la previa aprobación de los pliegos de prescripciones particulares correspondientes al servicio portuario de remolque", así como de haber "ocultado" un informe vinculante sobre seguridad marítima.

En concreto, la querella atribuía a José Antonio Morillo-Velarde el haber emitido un informe jurídico inexistente favorable a otorgar la licencia a Odiel Towage y el haber influido en la Administración General del Estado para beneficiarla. Todo ello habría supuesto un supuesto menoscabo a las arcas públicas.

Sin embargo, la querella presentada por Boluda Fos fue archivada. Dos veces. Primero, por el Juzgado de Instrucción número 1 de Las Palmas. Luego, la Audiencia Provincial confirmó esa decisión.

Tras ello, asesorado por el abogado Jesús Mandri, Morillo-Velarde se querelló contra el armador, lo que inició un nuevo procedimiento judicial. En este caso, en contra de Vicente Boluda Fos. En septiembre de 2024, el Juzgado encargado de esta causa, el Juzgado de Instrucción 8 de Las Palmas de Gran Canaria, propuso enviar al naviero al banquillo de los acusados. Y aquella decisión ha sido ahora confirmada por la instancia jerárquicamente superior, la Audiencia Provincial.

El pasado 6 de mayo, este tribunal, en una resolución a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, echa por tierra los argumentos que Boluda Fos esgrimó para recurrir la decisión del Juzgado de proponer que fuese juzgado.

El célebre naviero trató de desvincularse de la querella contra la cúpula de Puertos del Estado. Pero la Audiencia Provincial subraya ahora que "no es lógico ni razonable, por muy grande que sea la empresa que administre, que el investigado [Boluda] se dedique a otorgar poderes para interponer querellas de las que no tiene el más mínimo conocimiento". "Además, como la que nos ocupa", comparan los jueces.

"Tampoco parece razonable (...) que un letrado o equipo jurídico interponga una querella, en los términos de la que da origen a esta causa, sin [dar] la más mínima información a un poderdante [Boluda] que (...) pretende ser ajeno a su planteamiento y que tampoco consta que haya exigido responsabilidad alguna por haber actuado al margen de sus instrucciones", añade el tribunal.

Así las cosas, salvo sorpresa mayúscula, Vicente Boluda Fos se sentará en el banquillo de los acusados por un supuesto delito de denuncia falsa, ya que el abogado de Morillo-Velarde ya prepara su escrito de acusación, el que solicita las penas que, a su criterio, deben imponérsele al empresario naviero, lo que conduce al empresario, casi irremediablemente, a juicio.

Archivo de la querella

La querella contra la cúpula de Puertos del Estado fue archivada en dos ocasiones. En una resolución de mayo de 2022, a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, la Audiencia Provincial calificaba de "solvente" la decisión del Juzgado de Instrucción número 1 de Las Palmas de dar carpetazo a la causa.

"El relato de la querella está exento de la necesaria y primaria base indiciaria que se precisa para justificar siquiera el inicio de una investigación judicial, la cual en modo alguno puede ampararse en una secuencia interesada y difusa de hechos y en su indiscriminada proyección frente a funcionarios públicos estatales, nacionales y provinciales y frente a una entidad mercantil [Odiel Towage] y su responsable, con la que se compite en la prestación de servicios portuarios", estableció el tribunal.

"En modo alguno se justifica por el querellante [Boluda Fos] la existencia de un complot administrativo a escala nacional y provincial, con ocultación de documentación pública de interés, contravención de la normativa aplicable y con el consiguiente desvío de fondos con menoscabo a las arcas públicas, gestado con el único fin de favorecer a una competidora", añadió.

"El contenido de la querella [de Boluda Fos] (...) es insuficiente para el fin pretendido; más aún, cuando resulta, de manera clara y fundada, cuestionado por los querellados, sin olvidar que la proyección respecto a ellos resulta, en unos casos, inconsciente y, en otros, desmedida", señaló la Audiencia.

A renglón seguido, los magistrados señalaban, como posible motivo de la interposición de la querella, a "la posición dominante" de las empresas de Vicente Boluda Fos en el servicio portuario de remolque. "Y lo que se trata de exteriorizar como una actuación ilegal o injusta no sea más que la apertura de competitividad dentro de un concreto servicio portuario", concluyó el tribunal.