Logo de Yahoo en un teléfono móvil.

Logo de Yahoo en un teléfono móvil. Yahoo

Tecnología

Chrome tiene un nuevo pretendiente: Yahoo está dispuesta a pujar por él si Google se ve forzada a venderlo

El histórico portal de Internet se suma a OpenAI y Perplexity al mostrar su interés por Chrome en la audiencia que decidirá si Google debe ser troceado.

Más información: OpenAI se ofrece a comprar Chrome si la justicia de EEUU obliga a Google a venderlo

Publicada

Yahoo se ha sumado este jueves a lista de pretendientes de Chrome. La histórica compañía de Internet, propiedad actualmente del fondo Apollo, ha mostrado su disposición a participar en una hipotética puja por el navegador de Google en el caso de la Justicia de Estados Unidos obligue a Alphabet a desprenderse de él para acabar con su posición de monopolio.

El pasado lunes comenzó una audiencia en Washington DC en la que se decidirá cuáles son las medidas que debe tomar Alphabet después de que el pasado mes de agosto un tribunal estadounidense dictaminara que Google incumplía las leyes antimonopolio en el mercado de las búsquedas online.

Tras esta sentencia, ha comenzado un nuevo proceso para decidir cuáles son los remedies que la compañía debe implementar para poner fin a esa situación de monopolio. Y una de las que ha planteado el Departamento de Justicia, que es quien inició la causa contra Alphabet, es trocear Google.

Entre las personas que han testificado hasta ahora en la audiencia que se comenzó este pasado lunes en Estados Unidos, y que está previsto que se prolongue durante tres semanas, se encuentra Brian Provost, director general de Yahoo Search.

Durante su comparecencia, recogida por Bloomberg y The Verge, Provost aseguró que Chrome es "posiblemente el actor estratégico más importante de la web" y recalcó que los navegadores siguen siendo una parte importante del uso que los usuarios hacen de Internet. De hecho, apuntó que el 60% de las búsquedas se hacen en la barra del navegador.

Navegador propio

En este contexto, confirmó que desde el pasado verano Yahoo ha estado trabajando internamente "de forma activa" para desarrollar un prototipo de navegador que le permita entender qué necesitaría hacer para lanzarlo al mercado.

A este respecto, remarcó que crear un prototipo de su propio navegador "le llevará de seis a nueve meses" y agregó que, al mismo tiempo, su compañía está en conversaciones con otras empresas para la posible compra de un navegador, pero no reveló con cuáles.

En este sentido, el directivo reconoció que adquirir Chrome supondría "una forma mucho más fácil de escalar" y dispararía la cuota de mercado de Yahoo en el negocio de búsquedas del 3% a los dos dígitos.

Provost estimó que el valor de Chrome actualmente ascendería a decenas de miles de millones de dólares, pero aseguró que podría conseguir la financiación necesaria para llevar a cabo la operación con el respaldo de su actual propietario. "Seríamos capaces de perseguirlo con Apollo", afirmó.

Otros candidatos

Con este anuncio, Yahoo se suma a la lista de empresas que se han mostrado interesadas en los últimos días en quedarse con Chrome si Google tiene que venderle. Precisamente, en la misma audiencia, OpenAI se ofreció el pasado martes a adquirir el navegador.

"Sí que nos interesaría (comprar Chrome). Igual que a muchos otros", subrayó Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, de momento, el principal producto desarrollado por OpenAI.

En la misma línea y en el mismo escenario se pronunció un día después Dmitry Shevelenko, director comercial de Perplexity. "Creo que podríamos hacerlo", aseguró el directivo cuando un abogado le preguntó si había alguien que pudiera gestionar Chrome en lugar de Google manteniendo su calidad y su carácter gratuito.

Yahoo fue el motor de búsqueda líder a principios de este siglo hasta que Google le arrebató esta posición. Desde entonces, la compañía ha ido cambiando de propietarios, la última vez en 2021, cuando Verizon vendió la compañía a Apollo, fondo que por cierto es también dueño de otro antiguo navegador: Netscape.