
Fachada de Gran Vía 32, sede del Grupo Prisa.
La juez rechaza aplicar medidas cautelarísimas para suspender la refinanciación de Prisa y escuchará a la empresa
El auto, al que ha tenido acceso este diario, refleja que los demandantes (los accionistas afines al Gobierno) no dan razones para justificar una medida de tanta urgencia.
Nuevo paso en la batalla por el control de Prisa. Una guerra que ahora se dirime en los tribunales. La juez ha rechazado aplicar medidas "cautelarísimas" para suspender parte del acuerdo de refinanciación del grupo.
Una petición que hacían los accionistas afines al Gobierno, que encabeza Global Alconaba, y con el que buscan evitar su dilución en el accionariado ante la próxima Junta de Accionistas.
La resolución, a la que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, concluye que no se cumplen los requisitos de urgencia extraordinaria para adoptar las medidas sin audiencia previa del demandado.
De este modo, la magistrada asegura que "la posibilidad de adoptar medidas cautelares inaudita parte [...] debe ser concebida de manera extraordinariamente restrictiva y reservarse para supuestos de condición excepcional."
Es una situación que, a su criterio, no se justifica en la demanda presentada por los accionistas afines al Gobierno y que adelantó EL ESPAÑOL. De ahí que quiera escuchar lo que tiene que decir la compañía editora de El País.
En concreto, Global Alconaba reclama al juzgado que suspenda dos de los acuerdos adoptados por el último consejo de administración de Prisa para dar luz verde a la refinanciación de la deuda del grupo.
En concreto, la denominada Key Man Clause, que conlleva la ejecución de la deuda si el presidente Joseph Oughourlian fuera cesado. También cargan contra la cláusula que asegura que cuando se produzca un cambio de control los acreedores tienen que dar el visto bueno o, si no, la empresa tendrá que abondar el dinero que adeuda.
Falta documentación
Dice la magistrada que Global Alconaba no ha aportado documentación esencial para tomar las medidas que solicitan. De ahí que haya decidido citar para el 23 de abril a las partes para presentar sus argumentos.
Por ahora es Oughourlian el que gana la batalla judicial, aunque habrá que esperar a lo que ocurra a la vista con las partes.
Todo ello a la espera de que el consejo de administración de Prisa convoque la nueva Junta de Accionistas. Lo hará un mes antes de lo habitual para evitar que los accionistas afines a Moncloa puedan organizarse.