Banco Santander.

Banco Santander. Reuters.

Mercados La lupa de Bolinches

Banco Santander se aproxima de nuevo a sus máximos históricos en 6,549 euros

La venta parcial de su filial en Polonia y del 50% de su gestora por más de 7.000 millones impulsa al alza la cotización.

Más información: El Ibex 35 supera los 13.500 y toca máximos de 2008

Eduardo Bolinches
Publicada

La cautela se impone entre los inversores mientras las negociaciones comerciales entre EEUU y China parecen encalladas y se avecina la reunión de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, en la que no se esperan cambios en los tipos de interés a pesar de la reciente presión de Trump. El Ibex 35 sigue acercándose a la zona de máximos multianuales, niveles no vistos desde el año 2008, aunque parece que va a ser difícil que veamos una ruptura al alza sin que acompañe el resto de plazas europeas. Entre los valores que lo componen, destaca el comportamiento positivo de las acciones del Banco Santander.

Uno de los hechos que está produciendo una reacción alcista en el valor es que Banco Santander ha alcanzado un acuerdo con Erste Group para la venta del 49% de su filial en Polonia (Santander Polska) y del 50% de la gestora de activos TFI por un importe total en efectivo de 7.000 millones de euros, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Esta operación está valorada en 2,2 veces el valor contable del banco austríaco y con una prima del 7,5% sobre su cotización del 2 de mayo, lo que implica una ratio de 11 veces beneficios. Además, Santander y Erste han acordado una alianza estratégica en banca corporativa y pagos globales. Tras la operación, Santander mantendrá el 13% de Santander Polska y planea adquirir el 100% de Santander Consumer Bank Polska.

Si analizamos a Banco Santander desde el punto de vista técnico y centrándonos en el medio y largo plazo, se observa una progresión muy alcista con una pauta de mínimos y máximos crecientes acompañada por su correspondiente directriz alcista. Esta formación ha durado varios años y, dada la fortaleza del movimiento, ha permitido incluso una aceleración del alza justo en los primeros compases de este 2025.

La revalorización de los títulos de Banco Santander, tomando como referencia el pasado mes de enero, supera el 47% si tenemos en cuenta su cotización actual. De esta manera, la acción ha dejado unos máximos históricos en los 6,549 euros alcanzados el pasado 26 de marzo.

Evolución de las acciones de Banco Santander

Evolución de las acciones de Banco Santander Eduardo Bolinches Tradingview

Tras el anuncio de la subida arancelaria de Donald Trump, el valor cedió a la presión bajista y se produjo una breve pero intensa fase de ajuste que llevó el precio exactamente a la media móvil de 200 periodos, en la zona próxima a los 4,60 euros, que sirvió para detener la caída. Rápidamente se produjo un rebote en forma de "V", recuperando el 100% de la caída previa.

Así pues, Banco Santander pertenece al conjunto de valores que han recuperado prácticamente toda la caída anterior, mostrando síntomas de gran fortaleza técnica. Un hecho que le ha permitido encarar, de nuevo, sus máximos históricos. A muy corto plazo, el valor vuelve a generar apoyo en su media móvil de 50 periodos, que está funcionando como soporte dinámico en los 6,03 euros, para construir un nuevo ataque a la zona de los 6,549 euros.

Como niveles operativos, y dado que queda muy poco para que el valor supere los máximos del pasado mes de marzo, esperaremos a que se produzcan dos cierres diarios consecutivos o uno semanal por encima de los 6,55 euros. En ese caso, el valor entrará en subida libre técnica y absoluta, en gráfico ajustado a dividendo y ampliación, abriendo un nuevo tramo al alza que permitirá introducir una orden de compra con riesgo limitado.

El primero de los objetivos se situará entonces en la zona de los 6,85 euros, que es la anchura del último de sus laterales. La orden de protección se colocará a no más del 3,5% del nivel de entrada. De esta forma, se maximizarán las ganancias y se limitarán las pérdidas en caso de un giro adverso o un ajuste correctivo.