
Recreación de los pisos de Retamar de la Huerta.
El nuevo barrio de lujo que llega a Madrid con 3.500 viviendas, 1.000 millones de inversión y alquileres asequibles
Este núcleo urbano que ya se encuentra en construcción estará situado a 20 minutos del centro de la capital y recibirá a sus vecinos a partir de 2028.
Más información: Cierra de manera repentina una de las discotecas más famosas de Madrid: "Da pena todo lo que pasa ahora en Malasaña".
Madrid es una ciudad en constante expansión. Y es que a pesar de ser la ciudad más grande de España con diferencia y una de las más importantes de Europa, no deja de crecer. Además, la capital de España tiene la virtud de crecer de muchas maneras diferentes, ya que no solo aumenta su volumen, también lo hacen los municipios que tiene a su alrededor.
En estos momentos, el entorno de Madrid está formado por grandes pueblos y ciudades que, al calor de la capital, han convertido a la Comunidad en una de las zonas más pobladas de España y de Europa. Y así va a seguir siendo en los próximos años, ya que no paran de surgir nuevas oportunidades urbanísticas que evidencian este crecimiento.
Uno de los mayores ejemplos en esta cuestión, y que más de actualidad está, es el nuevo barrio que va a crecer a tan sólo 20 minutos del centro de la capital. Se trata de Retamar de la Huerta, el último proyecto que está despegando con fuerza y que espera convertirse en uno de los grandes núcleos de vivienda premium de toda la Comunidad de Madrid.
Aunque todavía es un proyecto que están ciernes, se encuentra en una fase muy avanzada de su desarrollo. Está previsto que tenga una naturaleza puramente residencial y de baja densidad. Una situación que se puede ver, por ejemplo, en otras zonas selectas de Madrid como Majadahonda o Boadilla del Monte.
El pistoletazo de salida definitivo de este gran proyecto se pudo vivir hace unos días cuando Retamar de la Huerta recibió la aprobación por parte del Ayuntamiento de Alcorcón del Plan Especial de Infraestructuras de Conexiones Exteriores. Este contempla la reorganización de los accesos y la mejora de la red viaria, dando lugar a un mejor diseño y a una mayor capacidad de gestión del tráfico.
¿Cómo es el nuevo barrio de lujo de Madrid?
Madrid apuesta fuerte por la nueva construcción. Una construcción de calidad y de nivel, por lo que este nuevo barrio de la Comunidad llevará, en muchas ocasiones, aparejada la palabra lujo. Uno de los mayores exponentes de esta nueva situación es Retamar de la Huerta, un barrio en construcción de Alcorcón situado a tan solo 20 minutos de Madrid.
Se trata de la oportunidad perfecta para aquellos que quieren estar en Madrid sin vivir en Madrid. Un proyecto urbanístico que persigue la construcción de vivienda premium al más puro estilo de Boadilla del Monte que nació hace 12 años. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando se han acelerado determinados procesos claves para el crecimiento de Retamar de la Huerta. De hecho, este mismo año saldrán a la venta las primeras viviendas.
Las obras de urbanización arrancarán este verano y se espera que duren entre uno o dos años, en función de como puedan avanzar esos trabajos. La fecha clave será el 2028, ya que en ese plazo de tiempo se habrán finalizado las obras del PEI, que tienen una duración de 20 meses. A partir de ahí podrán llegar los primeros vecinos a Retamar de la Huerta.
Este nuevo barrio va camino de ser considerado el nuevo nodo residencial de lujo de Madrid con 30 hectáreas de zonas verdes y rodeado de "dos espacios naturales". La idea es que estos crezcan hasta ser considerados parques forestales. Son los parques fluviales del arroyo de la Madre y del barranco Pasidre. Por si fuera poco, otros dos parques lineales atravserán el nuevo barrio. Y es que una de las claves de esta nueva construcción es el protagonismo de las zonas verdes.
Está previsto que Retamar tenga una extensión de 1.140.000 metros cuadrados. Tendrá 7 kilómetros de carril bici, 5,8 kilómetros de senda peatonal y 14,5 hectáreas de parques urbanos. En cuanto a la distribución de las viviendas, casi todo serán edificios pequeños, ya que el 85% de las unidades tendrán un máximo de cuatro alturas.
Además, habrá un 15% de viviendas unifamiliares, las cuales harán frontera casi todas con la urbanización de Campodón. Las calles tendrán un ancho medio de 17 metros y se favorece el fomento del ejercicio físico con el desarrollo de zonas con equipamientos deportivos.
¿Cuánto costarán las viviendas de Retamar de la Huerta?
A pesar de que se trata del nuevo barrio de lujo de Madrid, por un lado tendremos vivienda pública y accesible. En este grupo estará el 30% de las 1.123 unidades. Por otro lado, el 70% será de vivienda libre y tendrán un mayor tamaño. Eso sí, estas diferentes viviendas no estarán divididas por zonas.
Por otro lado, el barrio contará también con oferta de alquiler asequible ya que uno de los grandes propietarios del suelo es el Ayuntamiento, poseedor del 20% del entorno. Para confiar en el desarrollo de este proyecto están las empresas que se encargan del mismo, las cuales son ampliamente respetadas en el sector. Desde Culmia hasta Llave de Oro pasando por Aedas y Realia.
Está previsto que Retamar de la Huerta mueva una inversión de cerca de 1.000 millones de euros a lo largo de los próximos años. La aprobación del PEI de Conexiones Exteriores ha dado viabilidad económica definitiva al proyecto y es que tras casi cinco años trabajando de la mano de todas las administraciones se ha dado el paso definitivo.
La inversión prevista para la ejecución de este plan asciende a 14 millones de euros y estará financiada por promotores privados. Mientras tanto, el mantenimiento de las infraestructuras recaerá en las administraciones públicas. Estos trabajo incluyen la reordenación de la M-506 y su enlace con la M-50.