
Imagen de una paella.
La mejor arrocería de Madrid abre en la Puerta del Sol para "el turista": tiene 50 años de historia y 24 arroces diferentes
St. James, el mítico restaurante de 1973, inaugura su tercer local en el centro de la capital ofreciendo un nuevo arroz meloso especial para esta Semana Santa.
Más información: Así es el primer buffet libre de paella y cocido de Madrid a 100 metros de Callao
El centro de Madrid tiene un nuevo punto de encuentro para los amantes del buen arroz. St. James, la mítica arrocería de Madrid desde 1973, inaugura su tercer local en la calle Marqués Viudo de Pontejos, a solo unos pasos de la Plaza Mayor.
A escasos metros del Kilómetro Cero, el restaurante sirve su carta de 24 arroces, entre ellos cinco tipos de paella, además de arroces a banda, del señoret, de la huerta, al estilo alicantino, negro con sepia, caldosos y melosos con bogavante azul, langostinos, almejas, carabineros, boletus y foie, etc.
Además, como novedad, esta Semana Santa preparan un arroz especial que simula el potaje de vigilia típico de estas fechas. Según aseguran desde el restaurante, es un "delicioso meloso de Cuaresma con bacalao, garbanzos y espinacas".
La nueva ubicación tiene un claro público objetivo: "el turista internacional", informan en un comunicado de prensa. La mayoría de los más de 8,8 millones extranjeros que visitaron en 2024 Madrid pasaron por la Puerta del Sol.
"Ahora pueden disfrutar de la auténtica paella valenciana y algunos de los arroces más refinados de la costa mediterránea", apunta José Luis Armengol, fundador del Grupo St. James, que abrió su primera arrocería en la calle Juan Bravo, en pleno barrio de Salamanca. En la actualidad, el grupo también tiene otro restaurante en la calle Rosario Pino, junto al Paseo de la Castellana.
Pero St. James es mucho más que un buen restaurante. Con 53 años de historia, tienen su propio arroz bomba de autor St. James, cultivado en exclusiva en Valencia y el Delta del Ebro.
Además, sus fumets los producen artesanalmente en su fábrica de Las Rozas y exportan incluso a otros países. "Hemos creado un producto envasado de calidad que nos permite compartir nuestro secreto culinario con el mundo entero", añade José Luis Armengol. También comercializan sus caldos para paella a restaurantes del país y al consumidor final desde la página web.
Por si fuera poco, han llevado sus populares paellas y fumets hasta México. De hecho, el afamado restaurante Amaral del Hotel Presidente InterContinental de Ciudad de México acaba de españolizar su menú en colaboración con este grupo, incorporando nueve de sus paellas, arroces y fideuás.
Todos los sabores
Si visitas el nuevo y céntrico St. James podrás degustar la verdadera paella valenciana sin salir de Madrid, con pollo, conejo, garrofón, judías verdes y caracoles; además de otros sabores como el arroz de marisco con sepia, gambas, langostinos, cigala, almeja fina gallega y mejillones; arroz del señoret con sepia, mejillón, gambas, magro, pollo y verduras; o arroz negro con sepia, arroz con chipirones y ajetes tiernos, con verduras de temporada
Entre medias, la mixta con pollo, cigala, gambas, mejillón, sepia y verduras. Mención aparte merecen la paella con langosta y la paella caldosa con bogavante azul gallego, bañadas en el sabor marino del marisco.
Sin olvidar sus proteicos 'Arroces 2.0' con chuletón de vaca vieja, lubina, rodaballo y lenguado. Según explica Vanesa Armengol, directora del Grupo St. James, la cadena apuesta por una nueva generación de arroces "siempre tradicionales, pero digestivos y saludables. Evitamos pescados altos en mercurio como el atún y cualquier ingrediente que haga pesada la digestión", apunta.
Los precios de sus arroces van desde los 24,50 euros hasta los 38,00 euros por persona, siendo el más caro el arroz caldoso y meloso con carabineros. Asimismo, también recogen en su carta carnes y pescados frescos, nueve postres y 19 cócteles para disfrutar de una sobremesa después de haber comido una de las mejores paellas de la capital en una histórica calle junto a la Puerta del Sol.