Vehículo eléctrico incendiado en un parking público de Colón, el pasado 30 de diciembre.

Vehículo eléctrico incendiado en un parking público de Colón, el pasado 30 de diciembre. Emergencias Madrid capital

Sociedad

La "bomba" de los coches eléctricos en Madrid: cuatro incendios graves en 3 meses y 2 bomberos muertos en Alcorcón

Un Porsche eléctrico ardió el miércoles en un garaje. Las llamas causaron la muerte de los dos efectivos y obligó a evacuar a otro crítico al hospital. 

Más información: Dos bomberos muertos y uno crítico tras el incendio en un garaje de Alcorcón por la explosión de un coche eléctrico

Publicada
Actualizada

El incendio de un coche eléctrico este miércoles en un garaje de Alcorcón terminó en tragedia. Dos bomberos murieron por culpa de las llamas, uno acabó crítico en el hospital y otra docena fueron atendidos con heridas leves. Al parecer, según ha podido saber este periódico, el fuego se desató tras estallar una de las baterías de un Porsche Taycan.

El suceso vuelve a poner el foco sobre los vehículos eléctricos. Desde diciembre de 2024 han ardido en Madrid, en este caso, en la capital, cuatro turismos 'enchufables' en tres diferentes incendios.

El incidente de Alcorcón ocurrió en un aparcamiento subterráneo de un edificio de viviendas situado en la confluencia de la calle de Los Lilos con la Avenida de las Retamas. El dueño del turismo, que se lo había comprado hace poco, entró en la rampa del garaje de la casa y le dio a algún botón sin querer.

Las fuentes policiales consultadas sostienen que el conductor pudo chocar con alguna de las columnas del garaje. El propietario, alertado, llamó a los servicios de emergencia para avisar de que su Porsche estaba ardiendo. Los bomberos se trasladaron hasta el lugar. Al tratar de apagar el fuego y las chispas que salían del vehículo, dos de ellos perdieron la vida.

Los dos bomberos fallecidos pertenecen al parque local. Además de sus compañeros, también acudieron a la intervención bomberos de la Comunidad de Madrid. La tragedia dejó a los efectivos visiblemente afectados. En el garaje se encontraron condiciones de extrema dificultad debido a la densa humareda acumulada en el interior.

Protocolo para eléctricos en Madrid

El asunto de los incendios de coches eléctricos es polémico y ya se ha debatido, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Madrid. En la capital se han registrado tres fuegos con cuatro 'enchufables' implicados en los últimos meses. Hablamos, al menos, de los siniestros que han trascendido a los medios de comunicación.

El último conocido en la capital fue el del jueves 20 de febrero. En aquella ocasión, ardió un coche estacionado el parking San Cayetano, en el barrio de Salamanca. Unos días antes, el 8 de febrero, se quemaron otros dos eléctricos en otro aparcamiento de la calle Marqués de Urquijo, en Moncloa-Aravaca. Fue el 30 de diciembre cuando los bomberos sofocaron las llamas de un vehículo eléctrico aparcado en un parking público de la plaza de Colón. En ninguno de los tres sucesos hubo víctimas.

A raíz del incendio en Colón, el coordinador de Seguridad y Emergencias de la capital, Jesús Gil Martín, explicó en febrero que el Ayuntamiento iba a incluir el protocolo de actuación de los bomberos para vehículos eléctricos en la ordenanza de prevención de incendios a actualizar, según recogió Europa Press. El alto mando pidió a Javier Ortega Smith, con quien estaba abordando el asunto en una comisión municipal, que no generase una alarma innecesaria entre la población.

El coordinador detalló que los técnicos sostienen que este tipo de siniestros no conlleva "ningún riesgo adicional para los ciudadanos más allá de los de cualquier otro tipo de incendio" dado que no hay emisión de gases. El portavoz de Vox en la ciudad, sin embargo, cargó contra el "fanatismo climático y la imposición de la Agenda 2030" que llevan al "modelo mal entendido de que los coches de combustión hay que erradicarlos y que todo tiene que eléctrico, aunque se fabriquen y se beneficien sobre todo en China".

La tragedia de Alcorcón de este jueves tampoco ha pasado desapercibida para el partido de Santiago Abascal. El Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Madrid recordó en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que lleva "tiempo denunciando" estas "bombas de relojería impuestas por las agendas globalistas".