
El parking de Madrid que prohíbe la entrada a los coches eléctricos.
El parking que se anticipó a la tragedia de los bomberos de Alcorcón: prohíbe hace un mes la entrada a coches eléctricos
El garaje colocó un cartel advirtiendo de esta medida cuando ardió un vehículo eléctrico en un aparcamiento de Moncloa: "Se decidió así por seguridad".
Más información: Adiós al coche eléctrico: el kit que alarga la vida al motor de gasolina y se instala en dos horas
El goteo de vehículos en el número 11 de la calle de los Relatores, en frente de una farmacia y un hotel, es incesante. Allí se encuentra un aparcamiento de siete plantas, con un amplio letrero y la tan característica P de estos recintos, que deja un mensaje claro en su barrera: "Ante los posibles riesgos de incendio que supone un coche 100% eléctrico está prohibido el acceso de dichos vehículos al garaje".
Se trata de una zona muy concurrida, situada en el distrito Centro de Madrid, a escasos metros de la Plaza de Jacinto Benavente. Allí, también se encuentra otro garaje, pero no hay ningún rastro de mensajes similares. O en las inmediaciones del Museo de las Ilusiones, donde también se encuentra otro aparcamiento, pero que tampoco ha tomado estas medidas de prohibición.
Sebastián Olivares, uno de los tres auxiliares del parking, conversa con EL ESPAÑOL sobre la prohibición de introducir vehículos 100% eléctricos en su lugar de trabajo: "El dueño lo puso hace un mes, desde que prendió un coche eléctrico en un garaje de Moncloa, no por lo de Alcorcón. Se puso antes". El joven confirma que el letrero se colocó previamente al incendio del aparcamiento de la calle Lilos del citado municipio, donde dos bomberos perdieron la vida tras la explosión de un coche eléctrico.
"Vienen muchos coches eléctricos por aquí. A muchos no les sienta bien y se han quejado del cartel. Les digo que tienen prohibida la entrada por política de la empresa y no lo entienden. Se implementó en función de lo ocurrido, por prevenir incendios. Todos los días vienen cinco o seis coches eléctricos y les tengo que decir que se tienen que marchar a otro lugar", asegura el auxiliar del parking a este periódico desde su caseta, sin dejar de levantar la barrera ante tantos vehículos.
Siguiendo en esta línea, Olivares confirma que en ese parking nunca se han instalado cargadores eléctricos y que, si por un casual un vehículo de estas características tratar de acceder al garaje, le caza enseguida: "Vendrán por aquí unos 200 coches al día y me tengo que fijar siempre en la etiqueta que llevan. Y más aún cuando estamos en una zona de bajas emisiones".
Sin embargo, el trabajador de origen latino relata que los híbridos enchufables tienen la entrada permitida a este aparcamiento. "Por esos, no hay problema. Vienen muchos coches de estos de alquiler además. Creo que es una buena medida, no sólo por la seguridad del resto de coches, sino por el personal que trabaja aquí", explica Olivares.
Cuatro incendios graves en tres meses
La capital ha sido testigo mudo, durante los últimos meses, de altercados con grandes consecuencias a raíz de los vehículos eléctricos. Desde diciembre de 2024 han ardido en Madrid, en este caso, en la capital, cuatro turismos enchufables en tres diferentes incendios. El asunto de los incendios de coches eléctricos es polémico y ya se ha debatido, por ejemplo, en el Ayuntamiento de Madrid.
A raíz del incendio producido en Colón, sucedido el pasado 30 de diciembre en un parking público, el coordinador de Seguridad y Emergencias de la capital, Jesús Gil Martín, explicó en febrero que el Ayuntamiento iba a incluir el protocolo de actuación de los bomberos para vehículos eléctricos en la ordenanza de prevención de incendios a actualizar.
El coordinador detalló que los técnicos sostienen que este tipo de siniestros no conlleva "ningún riesgo adicional para los ciudadanos más allá de los de cualquier otro tipo de incendio" dado que no hay emisión de gases. El portavoz de Vox en la ciudad, sin embargo, cargó contra el "fanatismo climático y la imposición de la Agenda 2030" que llevan al "modelo mal entendido de que los coches de combustión hay que erradicarlos y que todo tiene que ser eléctrico, aunque se fabriquen y se beneficien sobre todo en China".