
El actor Antonio Banderas, presidente de la Fundación Lágrimas y Favores, durante la presentación este lunes del estudio Análisis del impacto económico de la actividad cofrade de la ciudad de Málaga 2024.
La petición de Antonio Banderas a las cofradías de la Semana Santa de Málaga: más solidaridad y transparencia
El actor insiste en la dimensión solidaria que debe tener la Semana Santa para que "la gente no solo piense que hay terciopelos bordados en oro, sino algo más".
Más información: Este es el impacto económico de la industria cofrade de la Semana Santa de Málaga: casi 40 millones de euros al año
Antonio Banderas se ha convertido con el paso de los años en una referencia más que notable en el mundo de la Semana Santa de Málaga. El actor malagueño ha aprovechado esta condición, así como la de ser presidente de la Fundación Lágrimas y Favores, para lanzar un mensaje claro dirigido a las cofradías de la capital de la Costa del Sol.
Lo ha hecho durante el acto de presentación de un estudio elaborado por la Universidad de Málaga en el que se analiza el impacto económico que tiene la industria cofrade en la ciudad. Durante su intervención, Banderas ha insistido en la dimensión solidaria que, a su juicio, debe tener la Semana Santa para que, cuando los desfiles procesionales discurran por las calles, "la gente no solo piense que hay terciopelos bordados en oro, sino algo más".
Ha recordado que la fundación que preside ha cumplido quince años desde que nació "de la inquietud de ir un poco más allá de lo que son puramente los desfiles procesionales y el ámbito religioso".
Para el actor, "a la Semana Santa del siglo XXI debe añadirse una nueva 'S' de solidaria, algo absolutamente necesario", actividades que deben "operar durante todo el año y afectar a las personas de forma clara".
El actor ha citado asimismo la colaboración con otras instituciones como la Fundación Corinto, que tiene un economato para familias necesitadas, Cáritas o la Fundación Cudeca, esta centrada en la atención a enfermos de cáncer y sus familiares. Banderas también pensó al crear su Fundación que "esto podía ser extrapolable, porque estas cosas tienen un efecto contagio", y de hecho otras cofradías han "seguido" esta línea.
En su intervención ha apuntado que durante la elaboración del análisis económico, la mitad de las cofradías de Málaga a las que se ha solicitado información sobre sus cuentas no ha facilitado datos. "Animo a las cofradías que no se han lanzado a dar sus datos a que lo hagan", ha afirmado, insistiendo en que deberían apostar cada vez por una mayor "transparencia" para "presentarse ante la sociedad".