
Láujar de Andarax
El desconocido pueblo de Almería perfecto para visitar en Semana Santa: es uno de los más bonitos de España
Esta localidad, de origen romano, se distingue por sus calles blancas, sus impresionantes paisajes naturales y su auténtica gastronomía tradicional.
Más información: El pequeño pueblo medieval de Jaén ideal para una escapada en Semana Santa: es uno de los más bonitos de España
La provincia de Almería está llena de paisajes inolvidables. Son muchas las escapadas que ofrece la zona, con pequeños pueblos que esconden naturaleza y monumento dignos de visitar.
El interior se aproxima silencioso al Parque Nacional de Sierra Nevada por su lado oriental, en lo que se denomina la Alpujarra almeriense. Algunas de sus localidades están reconocidas a nivel nacional en los Pueblos Mágicos de España.
Uno de los municipios más desconocidos, pero más bonitos, con tan solo 1.655 habitantes, es Láujar de Andarax. Esta localidad de origen romano destaca por sus calles encaladas, sus vistas a la Alpujarra almeriense y sus fuentes de aguas cristalinas que emanan directamente desde Sierra Nevada.
Patrimonio y monumentos
Uno de los monumentos más emblemáticos de la localidad es la Iglesia de la Encarnación, una de las más grandes de la Alpujarra. Construida en el siglo XVII en estilo mudéjar, destaca por su impresionante artesonado de madera y su torre de ladrillo rojizo.
Otro lugar de gran valor histórico es la Fuente de la Virgen. Esta fuente, de origen árabe, es un símbolo del pueblo y un punto de encuentro para vecinos y visitantes. También se encuentra aquí la Ermita de la Virgen de la Salud, patrona del municipio, situada en un enclave natural desde donde se puede disfrutar de unas vistas inigualables.
En el entorno de Láujar se encuentra uno de los tesoros naturales más valiosos: el Bosque de la Hidroeléctrica, un paraje de exuberante vegetación donde los senderos discurren entre chopos, álamos y acequias de origen árabe, que siguen surtiendo de agua a la comarca.
Gastronomía tradicional
La cocina de Láujar de Andarax refleja la esencia de la Alpujarra almeriense, fusionando la tradición morisca con los productos autóctonos de la sierra y el valle. Sus platos destacan por el uso de ingredientes frescos, cultivados en los huertos locales, y por la influencia de la cocina pastoril y de montaña.
Entre las recetas más representativas se encuentran las migas alpujarreñas, elaboradas con sémola de trigo y acompañadas de panceta, chorizo, pimientos fritos y arenques. También es muy popular el ajo colorao, un guiso contundente a base de patatas, pimiento seco, bacalao y comino.
En el apartado dulce, destacan los roscos fritos, las tortas de chicharrones y los pestiños, herencia de la repostería andalusí, que se siguen elaborando de forma artesanal en los hornos del pueblo. La gastronomía de Láujar de Andarax es un fiel reflejo de su historia y su entorno, ofreciendo sabores auténticos que transportan a la esencia más pura de la Alpujarra.