Imagen de archivo de una persona conduciendo.

Imagen de archivo de una persona conduciendo.

Motor

Soy mecánico y este es el truco más eficaz que ningún profesional quiere que sepas: "Lo estás haciendo mal"

Este consejo sobre el arranque correcto de los vehículos modernos se ha vuelto viral entre los conductores.

Más información: Soy mecánico de coches y esto es lo que no debes hacer con el tuyo bajo ningún concepto: "Es ilegal y no pasa la ITV"

Publicada

En un breve, pero contundente vídeo difundido en su cuenta de Instagram, un mecánico automotriz ha causado revuelo entre conductores y aficionados del motor al señalar un error común, y potencialmente costoso, que muchos cometen al encender vehículos.

"Si estás encendiendo tu coche así, lo estás haciendo mal", advierte el especialista al inicio del vídeo, que acumula ya cientos de reproducciones. El mensaje, directo y didáctico, pone el foco en los sistemas de encendido sin llave, una tecnología cada vez más habitual en autos modernos.

Este tipo de sistemas permiten que el vehículo se encienda con solo presionar un botón, siempre y cuando la llave esté dentro del coche o en las cercanías. Pero, según explica el mecánico, muchos conductores están ignorando un paso esencial que puede afectar la vida útil del sistema.

De acuerdo con las instrucciones del experto, encender un coche con llave de presencia no debería ser un acto instantáneo ni impulsivo. "Primero debes presionar el botón de start/stop para encender el tablero y permitir que el sistema cargue", explica. Esta fase dura apenas unos segundos, pero es crucial.

Durante este lapso, algunos testigos del panel se encienden brevemente y luego se apagan, lo que indica que los distintos módulos electrónicos del vehículo están realizando un chequeo interno.

Este paso, aunque muchas veces ignorado, permite que sensores clave y sistemas de diagnóstico estén completamente operativos antes del arranque. "Eso dura unos segundos mientras algunos testigos se apagan, indicando que todo está bien", detalla el mecánico.

Una vez que el sistema ha finalizado su autodiagnóstico, el siguiente paso es pisar el freno y presionar nuevamente el botón de encendido. "Así es como se hace correctamente", concluye.

El mensaje, aunque breve, no deja lugar a dudas sobre las implicancias de omitir este proceso. Encender el vehículo sin esperar este corto intervalo puede, con el tiempo, deteriorar componentes del sistema electrónico y del módulo de encendido.

"Si lo haces de la otra forma, de la incorrecta, forzarás el sistema de encendido y electrónico, lo cual puede llevar a un desgaste mucho más rápido", advierte.

Además, aclara que "algunos sensores y sistemas diagnósticos necesitan unos segundos para iniciar correctamente", por lo que no respetar estos tiempos puede derivar en errores o lecturas incorrectas que afecten el rendimiento del vehículo o, incluso, impidan una futura detección temprana de fallas.

La estrategia parece estar funcionando. La publicación ha sido compartida ampliamente en redes sociales y ha dado lugar a debates entre conductores experimentados y novatos, evidenciando que, incluso con tecnologías avanzadas, muchos usuarios siguen sin dominar del todo las particularidades de sus vehículos.

La lección del mecánico, aunque simple, subraya una realidad ineludible: la tecnología automotriz evoluciona más rápido que los hábitos de los conductores. Y en esa brecha, a veces tan pequeña como unos segundos de espera, pueden esconderse costosas reparaciones futuras.