
La oferta gastronómica se amplió considerablemente en los últimos años. Getty Images
La nueva cafetería de Carolina Herrera y otros locales 'gourmet' en manos de casas de moda que triunfan
El sector se está volcando en un nuevo tipo de establecimientos y espacios, dedicados a la gastronomía y con un objetivo claro.
Más información: La primera cafetería 'árabe' de especialidad dentro de una tienda Zara en Madrid: un café y un croissant por seis euros
Moda, gastronomía y bienestar siempre han estado íntimamente ligados. Tanto casas de Alta Costura como de estilo más asequible entendieron la importancia de su vínculo, especialmente en los últimos años. Por ello, abrieron las puertas de locales gourmet y premium, con objetivos diversos.
Además de potenciar la imagen de la marca, más allá de su plataforma en línea y de sus boutiques, permiten a las firmas consolidar su clientela, consiguiendo que se sientan aún más parte de su historia, lograr una nueva y fomentar un espíritu común. Los posibles clientes, unidos por los mismos valores, comparten un mismo espacio.
Esta apuesta también está relacionada con una visión más amplia: la construcción de un universo que supere las fronteras de la moda. Al construir una narrativa completa, la marca refuerza su presencia y legitimidad en un mundo cambiante y sumamente visual. Este último factor es también clave para entender la importancia de estos espacios: su atractivo es capaz de disparar su visibilidad en redes sociales. ¿Pero cuáles son los que están cosechando un éxito rotundo?
Good Girl Coffee Shop
Tras anunciar la celebración de su desfile Crucero en Madrid, Carolina Herrera desveló la apertura del Good Girl Coffee Shop en el parisino barrio del Marais. Del 16 al 25 de mayo, su espacio, a medio camino entre la pop-up, donde descubrir sus perfumes, y una cafetería, promete una experiencia sensorial total.

Vista del Good Girl Coffee Shop, que abre sus puertas en París. Carolina Herrera
En un ambiente cálido, dominado por el rojo y el negro, la firma propone cafés de autor, con ingredientes selectos como el sésamo negro o la cereza, y pasteles exclusivos realizados por Nicolas Paciello. Además, cuenta con varios talleres, como el de 'Latte Art' con un barista experto, y sesiones musicales para quien quiera disfrutar de sus manjares con ritmo.
Armani
Tal y como lo detalla la propia casa, su andadura en el mundo gourmet debutó en 1998 con el lanzamiento del restaurante París, el primero de los más de 20 abiertos en todo el mundo. Milán, Tokio o Dubai son algunas de las ciudades donde se ubican y cuentan con una clientela tan amplia como privilegiada.

Vista del Armani Caffè en Cannes. Armani
Sus restaurantes proponen obras culinarias de chefs de renombre como Francesco Mascheroni o Massimo Tringali, siguiendo las pautas del propio Giorgio Armani. "Siempre quise que la marca se convirtiera en una expresión de lifestyle, un signo de elegancia en todos los ámbitos, y no podía faltar la comida, que es uno de los elementos más importantes de la vida cotidiana", confiesa el diseñador.
Dior
La casa francesa también cuenta con su propio espacio culinario, el restaurante y la pâtisserie. El primero, llamado cariñosamente Monsieur Dior, se presenta como un homenaje al art de vivre francés inspirado por la creatividad del chef Jean Imbert. Junto a su colaborador Antony Clémot, apuesta por un menú gastronómico enfocado a la gastronomía nacional.

Vista de la 'pâtisserie' de Dior. Cedida
En la pâtisserie, la casa propone dulces franceses emblemáticos, sutilmente reinterpretados, junto a creaciones originales que reinventan los símbolos Dior en formato comestible. Todo ello en un entorno exclusivo, marcado por un impresionante espejo de Claudia Wieser compuesto por paneles geométricos y una obra pictórica de Guy Limone, creada en exclusiva para 30 Montaigne.
The Polo Bar
En el corazón de Nueva York se encuentra una de las direcciones imprescindibles de los seguidores de Ralph Lauren: The Polo Bar. Su espacio, caracterizado por la presencia de materiales nobles como la madera y los colores emblemáticos de la firma, el azul y el verde botella, se presenta como una extensión de la firma.
"Reunirme alrededor de la mesa me trae muchísimos recuerdos, sobre todo de momentos pasados con amigos y familiares, aquellos a quienes quiero. Quería que The Polo Bar fuera un lugar donde la gente pudiera reunirse con ese espíritu", confesó el propio Ralph Lauren. Propone manjares y cócteles como el Ralph's Corned Beef Sandwich, crudités y burrata, en un entorno exclusivo. El concepto se ha exportado a ciudades como Milán.
Prada
En 2023, la casa anunció la apertura de Prada Caffè en uno de los espacios más cotizados de Londres: Harrods. Reflejo de su estética y valores más arraigados, rinde homenaje al estilo de vida italiano. Su menú, compuesto de propuestas como "pasteles salados rellenos de ingredientes de alta calidad o ñoquis con pesto de albahaca que se combinan con burrata y parmesana, y aperitivos a base de spritz y negroni que complementan la carta de cócteles de autor, lo corrobora.
La decoración completa el espíritu global: los suelos se mimetizan con el blanco y negro de la boutique de Prada en la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán y el icónico verde de la casa.
Zacaffé
El 22 de noviembre de 2024, Zara estrenó en el número 14 de la calle Hermosilla de Madrid su tienda Man y Zacaffè, una nueva línea de cafeterías. Se trata de un lugar exclusivo que además de proponer bebidas de diferentes tipos, cuenta con bollería variada.

Vista general de Zacaffé. Cedida
Su decoración, marcada por tonos tierra cálidos, con ladrillos y azulejos, es un recordatorio de los moucharabiehs de la arquitectura árabe. "No es una línea de negocio, sino que es un espacio para complementar la experiencia de cliente”, aseguran a EL ESPAÑOL desde el grupo fundado por Amancio Ortega.
Gucci
Por su parte, la casa italiana decidió rendir homenaje a sus raíces italianas con Gucci Osteria, una serie de "restaurantes contemporáneos ubicados en distintas ciudades del mundo con identidades diversas". Se ubican en lugares emblemáticos para la firma: Florencia, Beverly Hills, Tokio y Seúl.
Cada uno de sus espacios cuenta con un menú específico. En la ciudad italiana, se pueden degustar platos como la ensalada de mar o los espaguetis ai cinque pomodori. También dispone de una tienda en línea, que permite comprar productos exclusivos como el panettone o los cantucci.