
Una persona usando las Apple Vision Pro en la tienda de Beijing. Omicrono
Apple quiere destronar a las Ray-Ban de Meta: así es su plan para que las Vision 'Air' lleguen este mismo año
Vendrían dos modelos, uno conectado a ordenadores Mac y otro equipado con un hardware algo peor pero con una ligereza potenciada.
Más información: El plan de Apple para las Vision Pro: así podría revitalizar sus gafas de realidad mixta con los mandos de PlayStation
El aparente fiasco de las Apple Vision Pro, las gafas de realidad mixta de la firma californiana (que aún no están disponibles en España), ha llevado a Apple a replantearse todo su modelo de negocio en torno a estos dispositivos. Ya prepara un modelo más barato, más ligero y con menos especificaciones que se combinará con unas futuribles Vision Pro 2 equipadas con procesador M5. Esta versión más barata y ligera, que aparentemente puede sonar lejana, se lanzaría directamente este mismo año, o como tarde, en este 2026.
Mark Gurman, periodista de Bloomberg, ha dado a conocer este hecho en un nuevo informe en el que deja claros los esfuerzos de Apple por sacar adelante estos dos dispositivos, ante el problema de las ventas de las primeras Apple Vision Pro y el reinado de las Ray-Ban de Meta en el terreno de las gafas inteligentes. En este sentido, habrá dos modelos, una versión ligera más económica y otra con conexión a Mac, "diseñada para aplicaciones que requieren la máxima capacidad de respuesta".
Esta versión ligera, que ya se está apodando como "Apple Vision Air", podría llegar entre finales de este mismo año y la primera mitad de 2026. "A pesar de las malas ventas de la primera versión, la compañía no se rinde", expone Gurman, dando a entender que la firma de Cupertino sigue empeñada en el mercado alrededor de la realidad mixta de alto rendimiento.
Las Vision 'Air' llegarán pronto
Los rumores sobre estos dos nuevos modelos llevan ya circulando unos meses, especialmente los referentes a las Vision 'Air'. Apple estaría preparando una versión más barata de las Vision Pro normales que solucione algunos de los mayores problemas que los usuarios han achacado a estas gafas, como su tamaño voluminoso o su altísimo precio de 3.500 dólares en Estados Unidos.
Lejos de la versión de Vision Pro que estará conectada a los Mac para aprovechar la potencia de cómputo de los procesadores M5 (presumiblemente estarán listos para finales de este año), el modelo más ligero intentaría robarle un pedazo del pastel a las Ray-Ban de Meta. Serían sustancialmente más baratas, a costa de tener un hardware algo más modesto y unos materiales de construcción algo peores respecto a las versiones actuales. La idea, de nuevo, es impulsar la presencia de este nuevo estándar de producto por parte de Apple en las tiendas.

Una persona usando las Apple Vision Pro. Omicrono
La duda respecto a esta idea recae en el desarrollo de estas gafas. Numerosos informes previos de principios de año explicaban que Apple aún seguía desarrollando estas nuevas gafas, un proceso que puede llegar a alargarse mucho en el tiempo, sobre todo si hablamos de gafas de realidad mixta. El hecho de que el mismo Gurman, un reputado periodista y filtrador, deslice la idea de que en 2025 tendremos unas nuevas Apple Vision Pro es, como mínimo, sorprendente.
¿Y qué hay del precio? De momento, no se saben especificaciones, más allá de saber que estas gafas equiparán un sistema de procesado bastante inferior al de las Vision Pro estándar. Algunos rumores apuntaban a que las Apple Vision Air bailarían en una horquilla de entre 1.000 y 1.500 dólares, lo que supondría entre un 50 y un 60% de reducción de precio, algo que ayudaría enormemente a que estas gafas puedan salir adelante en un mercado que, de momento, no ha despegado de forma clara.