Montaje con pareja casándose y María Jesús Montero, ministra de Hacienda.

Montaje con pareja casándose y María Jesús Montero, ministra de Hacienda. ChatGPT

Sociedad

Hacienda lo confirma: esta es la sanción que pueden recibir los recién casados por no declarar sus regalos de boda

La normativa en España especifica que los regalos de boda deben ser declarados mediante el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Más información: María Pozo, experta en finanzas: “Hacienda va a aumentar el control sobre las transferencias entre padres e hijos”

Publicada

Casarse suele ser una gestión de lo más complicada y cada vez más cara; no obstante, es el día que muchas personas definen como de los mejores de su vida. Sin embargo, cuando acaba y se abren todos los regalos, también hay que declararlos.

El motivo principal por el que los regalos de boda se deben declarar es principalmente que, independientemente de si son regalos en dinero o en especie, se consideran adquisiciones y, a niveles fiscales, son similares a una donación.

De esta forma, deberían ser declarados mediante el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Ahora bien, en caso de no declararlo, las sanciones varían entre el 50% y el 150% de la cantidad no declarada, esto si dicha cantidad supera los 3.000 euros.

¿Cómo declaro mis regalos de boda?

En general, lo habitual es que los invitados le regalen dinero a los novios. En este sentido, cualquier cantidad recibida debe ser declarada, ya sea transferencia, efectivo o cheque.

Es importante considerar que los bancos suelen informar a Hacienda cuando una persona recibe una transferencia superior a 3.000 euros, ingresa billetes de 500 euros o ingresa más de 1.000 euros en efectivo, lo cual podría desencadenar una revisión.

Para declarar correctamente el regalo de bodas hay que presentar el modelo 651, que corresponde al Impuesto de Sucesiones y Donaciones. En el mismo se detalla la relación entre quien dona el dinero y quien lo recibe y el grado de parentesco.

Los regalos en especie, es decir, bienes materiales como electrodomésticos, vajillas, vehículos, entre otros, también deben ser declarados. El valor del bien dependerá del valor de mercado en el momento en que se recibió el regalo.

La sanción en caso de no declarar los regalos o no declararlos correctamente, dependerá de la gravedad de la situación.

Así, la más leve consiste en el 50% de la cantidad no declarada en caso de que esta sea 3.000 euros o menos. Si la cantidad supera los 3.000 euros, la sanción oscila entre el 50% y el 150% de la cantidad no declarada.

Por otro lado, es importante acotar que, dependiendo de la comunidad autónoma en la que se resida y el grado de parentesco con el donante, es posible que se apliquen deducciones que permitan pagar menos en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

Cualquier aumento de patrimonio debe ser declarado a Hacienda, independientemente de si este se recibió antes de la ceremonia o después, pero la forma de tributarlo sí cambia dependiendo de esto.

Si el regalo se recibe antes de la ceremonia, el cónyuge que recibe el regalo debe declararlo de manera individual. No obstante, es preciso especificar que corresponde a un regalo de boda para que sea tributado correctamente.

Por otro lado, si el regalo se recibe después de la ceremonia, la forma de declararlo depende del régimen matrimonial elegido, ya que, dependiendo de ello se debe declarar conjuntamente o únicamente debe hacerlo el receptor del regalo.