Estambul

Estambul Cedida

Viajes

La ciudad más poblada de Turquía: Estambul es centro histórico, cultural y económico del país

Esta ciudad cuenta con una gran cantidad de iglesias, mezquitas y basílicas, dignas de ser visitadas.

Más información: Explora las más populares ciudades de Moldavia donde descubrirás arte, monumentos y mosaicos

Redacción | Viajes
Publicada
Actualizada

Turquía es un país único y fascinante que se encuentra en el cruce de Europa y Asia. La ciudad más grande y conocida de Turquía es Estambul, una de las ciudades más deslumbrantes del mundo y que, a partir de ahora, con Air Europa- www.aireuropa.com – podremos disfrutar con cuatro frecuencias semanales que irán aumentando de forma progresiva hasta llegar a un vuelo diario en julio desde Madrid.

Estambul se encuentra en el Estrecho del Bósforo, que separa Europa y Asia, lo que le da una combinación única de culturas y una rica historia que se remonta a más de 2.500 años atrás. En Estambul, puedes encontrar una gran cantidad de atracciones turísticas que no te puedes perder.

La Mezquita de Suleymaniye deja impresionados a los visitantes por su tamaño, su sencillez, sus excepcionales azulejos de iznik que decoran el mihrab, por sus preciosas vidrieras que proyectan una inmensa luz a través de sus 138 ventanas y por sus imponentes columnas. Posee cuatro minaretes, dos de ellos con tres balcones y los otros dos con dos. Los hizo construir así Solimán para recordar que fue el cuarto Sultán desde la conquista de Estambul y el décimo desde la fundación del imperio otomano.

La Mezquita Azul. Se trata de uno de los monumentos más emblemáticos de Estambul. Además de sus más de 20 mil mosaicos azules, otros de los elementos más destacados en su interior son los llamados “pies de elefante”, columnas de 4,5 metros de espesor que sirven de pilares a las múltiples cúpulas. Tendrás que madrugar para evitar aglomeraciones de gente en las mezquitas, pero disfrutarás de una mañana muy especial. La visita a las mezquitas es gratuita, pero hay que cuidar el código de vestimenta. Es recomendable ir con ropa poco ajustada y que cubra tobillos y muñecas. En algunos lugares dentro de las mezquitas, también es necesario que las mujeres se tapen el pelo.

Otro lugar para destacar es el Palacio de Topkapi, la antigua residencia de los sultanes otomanos que se encuentra muy cerca de la Mezquita Azul. Disfrutarás de varias horas explorando los diferentes pabellones, jardines y exposiciones del palacio. Por la zona, encontrarás infinidad de restaurantes de comida tradicional turca donde podrás sentarte a descansar y a disfrutar de una buena comida. San Sofia es uno de los monumentos más impresionantes e imprescindibles de Estambul. Santa Sofia es la perla de Bizancio y de la Cristiandad.

Santa Sofía

Santa Sofía Cedida

La Cisterna Basílica de Estambul, del siglo VI, era un embalse monumental encargado por el emperador Justiniano I para abastecer de agua al Gran Palacio de Constantinopla. Obra maestra de la arquitectura bizantina, muestra la rica y centenaria y centenaria historia de Estambul.

La Iglesia de San Salvador en Chora, es uno de los monumentos más importantes de la ciudad de Estambul. La importancia de este lugar reside en la gran cantidad de obras de arte bizantino, como mosaicos y frescos que narran historias bíblicas con un gran nivel de detalle. Se encuentra en el distrito de Edirnekapi, cerca del distrito de Balat. Situado en la costa sur del Cuerno de Oro, Balat es uno de los distritos más antiguos y espectaculares de Estambul. Famoso por su patrimonio histórico, calles coloridas, varias iglesias y sinagogas, Balat se ha convertido en los últimos años en una de las zonas turísticas más conocidas de Estambul. Es un distrito multicultural, hogar de muchos ortodoxos judíos y griegos familias. Y te encontrarás con una variedad de iglesias, sinagogas y edificios históricos caminando por sus calles empedradas.

El Gran Bazar es otro lugar cuya visita es obligatoria, un laberinto de callejones llenos de tiendas y puestos de venta. Perfecto para comprar recuerdos y regalos. El Bazar de las especias, también llamado Bazar Egipcio o Mısır Çarşısı en turco, es uno de los mercados más antiguos y coloridos de Estambul. Se encuentra en el barrio de Eminönü, cerca del Puente de Gálata y la Nueva Mezquita. En este bazar se pueden encontrar todo tipo de productos típicos de la gastronomía turca, como especias, frutos secos, dulces, quesos aceite de oliva y más. Visitar el Bazar de las especias es una experiencia sensorial.

El estrecho del Bósforo en Estambul es una vía fluvial importante y fascinante. Además, las orillas del estrecho ofrecen un paisaje impresionante, con palacios históricos, mansiones y fortalezas que dan testimonio del rico legado cultural de la región. Esta combinación de importancia histórica, geográfica y turística hace que el Estrecho del Bósforo. Estambul es una ciudad que merece visitar y, mucho más a partir de ahora.

Más información en [email protected]