Colas en el supermercado Dia de la calle Sevilla en Valladolid

Colas en el supermercado Dia de la calle Sevilla en Valladolid

Región

El apagón en los supermercados de Valladolid: colas al estilo pandemia y carros llenos sin cobrar

Los supermercados se quedaban en la penumbra y las colas se iban haciendo tremendas por lo que tuvieron que cerrar.

Más información: Un apagón masivo deja sin luz a toda Castilla y León y a toda España

Publicada

Noticias relacionadas

La mañana del lunes en Castilla y León empezó como cualquier otra. Los supermercados, acostumbrados a recibir a los clientes llenaban sus pasillos de actividad: carros llenos, ofertas de "última unidad", voces por megafonía Hasta que a las 12:30 todo cambió, llegó el apagón.

El apagón fue inmediato. epcto en Mercadona que ha conseguido mantener abiertas sus puertas en la mayoría de establecimientos del país, gracias a la activación inmediata de sus propios grupos electrógenos - Seguir leyendo: https://www.libremercado.com/2025-04-28/por-que-mercadona-no-se-ha-visto-afectado-por-el-gran-apagon-7247838/

Las luces parpadearon dos veces antes de rendirse. Las cintas de las cajas se pararon en seco, dejando medias compras detenidas: bandejas de carne, bolsas de manzanas, paquetes de galletas.

Los trabajadores, tras un breve momento de desconcierto, sabían el protocolo: asegurar los accesos, proteger los productos sensibles y mantener la calma. Algunas cajas iban tirando de batería para poder cobrar.

En la sección de congelados, como es lógico, el nerviosismo fue inmediato. Sin electricidad, los sistemas de refrigeración quedaban inutilizados.

Estanterías del Mercadona

Estanterías del Mercadona

Fuera, los clientes miraban sus móviles en vano, buscando una señal de datos que no llegaba. Los supermercados se quedaban en la penumbra y las colas se iban haciendo tremendas. Por ejemplo, como muestra en la imagen de portada, en el Dia de la calle Sevilla en Valladolid.

Unas imágenes que recordaban a las que se vivieron durante la pandemia cuando se hacían colas y colas para conseguir el papel higiénico.

A medida que avanzaban las horas, los temores crecían: pérdidas millonarias si los sistemas de frío no se recuperaban. Por lo que todos los supermercados tuvieron que ir cerrando.

Apagón en el supermercado Froiz de Parquesol

Apagón en el supermercado Froiz de Parquesol

Incluso horas después de que regresara la luz, muchos supermercados tuvieron que hacer inventarios de urgencia para evaluar pérdidas y desechar productos comprometidos. «Vamos a tardar días en recuperar la normalidad», advertía un trabajador en el Froiz del barrio Parquesol.

Un día histórico, uno más en la última década, que será difícil de olvidar.