
Carros de un supermercado Alcampo.
Estos son los supermercados de Alcampo que cerrarán o despedirán empleados en Castilla-La Mancha
La cadena ha anunciado su intención de cerrar 25 establecimientos y llevar a cabo 710 despidos en España.
Más información: La nueva plataforma de Alcampo en un pueblo de Toledo creará 100 nuevos empleos
Alcampo ha comunicado este jueves su intención de iniciar un despido colectivo que afectará a un total de 710 trabajadores en toda España, lo que representa el 3 % de su plantilla. La compañía ha anunciado también su intención de cerrar hasta 25 tiendas repartidas por toda la geografía nacional, aunque no ha concretado cuáles serán finalmente clausuradas.
Lo que sí ha trasladado a los representantes sindicales es un listado de 152 centros afectados por este proceso de despido colectivo. Entre ellos figuran dos en Castilla-La Mancha: el hipermercado que Alcampo tiene en el centro comercial Imaginalia de Albacete y el supermercado de la calle Virgen de la Soledad, en Guadalajara.
En principio, no se verán afectados ni los hipermercados de Alcampo en Toledo ni Cuenca. Tampoco los supermercados de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) o Chiloeches (Guadalajara).
Difícil situación
Desde CCOO han señalado que ahora se abre un proceso para constituir la mesa negociadora del expediente de regulación de empleo (ERE). Será en esa mesa donde la empresa deberá aportar toda la documentación necesaria para justificar la medida y negociar sus condiciones.
"Vamos a encarar esta difícil situación, que es nueva en la empresa, teniendo claro que el objetivo principal es el mantenimiento del empleo y, en caso de que haya salidas, estas se produzcan en las mejores condiciones posibles", ha afirmado el sindicato en un comunicado.
Explicaciones
Alcampo enmarca esta decisión dentro de un proceso de transformación que tiene como objetivo adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y avanzar hacia un modelo de comercio más multicanal y multiformato.
La compañía asegura que busca garantizar la sostenibilidad de su actividad, aunque reconoce que se han adquirido establecimientos cuya ubicación o rentabilidad no encajan con su estrategia actual.
Por ahora, la empresa no ha confirmado qué tiendas cerrarán de forma definitiva. Mientras tanto, la preocupación crece entre las plantillas de los centros incluidos en el listado, como los de Albacete, donde trabajan 123 personas, y Guadalajara, con 23 trabajadores.