Una cosechadora en un campo en producción de cereal.

Una cosechadora en un campo en producción de cereal.

Región AGRICULTURA

PAC 2025: 110.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha podrán presentar su solicitud hasta el 31 de mayo

El Ministerio de Agricultura ha publicado este martes la modificación del Real Decreto que elimina las penalizaciones por presentaciones fuera de plazo.

Más información: 93.100 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha tendrán reducciones en el IRPF de 2024: todos los detalles

Sergio Perea
Publicada

Alrededor de 110.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha van a poder presentar su solicitud única de la Política Agraria Común (PAC) hasta el 31 de mayo de 2025 tras la nueva ampliación del plazo. Es decir, aquellos que aún no hayan presentado su solicitud podrán hacerlo hasta la citada fecha sin incurrir en penalizaciones.

A este respecto, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes la modificación del Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, que elimina las penalizaciones por presentaciones fuera de plazo. Este nuevo decreto no se publicará antes del 1 de junio, aunque su aplicación será retroactiva.

De esta forma, se ha ampliado el período hasta el 15 de mayo para nuevas solicitudes y hasta el 31 de mayo para modificaciones. A nivel nacional, son casi 600.000 agricultores y ganaderos los que van a poder acometer dicha solicitud.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado que este cambio pretende dar respuesta al retraso en el proceso burocrático provocado por distintos factores señalados por comunidades autónomas, organizaciones agrarias, cooperativas y entidades colaboradoras.

De hecho, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ya ha emitido una resolución que adelanta estos cambios para ofrecer seguridad jurídica a los solicitantes y a las administraciones competentes.

El pago de las ayudas de la PAC comenzará a partir del 16 de octubre. El presupuesto total asignado a esta campaña asciende a 4.889 millones de euros.