-
Albares propone "revisar la lista nacional de sancionados individuales" de los Estados
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha instado a "revisar la lista nacional de sancionados individuales que tenemos cada uno de nosotros y también la Unión Europea".
Esto, según Albares, ha de realizarse para "estar seguros de que no permitimos que aquellos que no quieren la solución de dos Estados, que todos sabemos que es la solución definitiva para conseguir paz y estabilidad para Oriente Medio, puedan triunfar".
Respecto a las sanciones, ha recordado que España ya ha impuesto sanciones a trece colonos israelíes y ha dejado claro que no descarta ninguna opción en cuanto a que puedan extenderse a responsables políticos, tras ser preguntado sobre si Netanyahu podría verse afectado.
"No descartamos ninguna", ha dicho el ministro, subrayando que lo que se busca precisamente es que la lista de sanciones individuales "vaya incluyendo a todos aquellos que no creen en la solución de dos Estados y además la imposibilitan con sus actos".
-
Albares hace un llamamiento a los países de la ONU para que se "pronuncien" contra el bloque israelí sobre Gaza
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este domingo que "la violencia no es la forma de relacionarse entre Estados y Oriente Próximo" y que "el único interés es la paz" para todos en la región.
También, ha llamado a todos los países de la ONU para se "pronuncien en contra", del bloqueo israelí sobre la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
Por su parte, el ministro ha alegado que "España ya está haciendo cosas", en referencia al conflicto palestino-israelí.
"Estamos mirando a Israel, que es quien ha lanzado esta guerra", ha sumado Albares, quien ha continuado diciendo que "no son pocos cañones" lso que está entrando en la Franja de Gaza.
"Los ciudadanos no pueden depender de la buena voluntad del momento de Israel", ha seguido
-
Albares: "Todos tenemos que poner en marcha un embargo de armas, no pueden venderse armas a Israel"
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha sido contundente en la cumbre del grupo de Madrid al decir que se tiene que "poner en marcha un embargo de armas". "No se puede vender armas a Israel", ha continuado.
El ministro ha continuado diciendo que España va a poner acciones concretas encima de la mesa si la guerra no para. "El acuerdo de asociación entre la UE e Israel "Tiene que ser suspendido inmediatamente", ha agregado.
Asimismo, ha instado a parar la guerra: "El tiempo también corre en contra. Nos reunimos para poner esto en marcha, debatir medidas que conduzcan a parar esta guerra de Israel en Gaza"
-
Albares, en la reunión del Grupo de Madrid: "Ponemos encima de la mesa la necesidad del reconocimiento del Estado de Palestina"
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha comparecido en la cumbre del Grupo Madrid.
Ahí, Albares ha declarado que "ponemos en la mesa la necesidad del reconocimiento del Estado de Palestina, tambien pedimos la puesta en libertad de inmediato de los rehenes tomados por la organizacion terrorista Hamás".
"No hay palabras para describir lo que está sucediendo", ha continuado Albares.
-
Maíllo pide movilizarse por la reducción de la jornada laboral y por un cambio en el gobierno de Andalucía
El coordinador general de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha hecho un llamamiento este domingo a la movilización de la ciudadanía y al sector de la izquierda para la defensa de los derechos laborales, entre ellos, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.
También lo ha hecho para cambiar el Gobierno de la Junta de Andalucía, con el fin de frenar a los partidos de derechas en España.
Durante su intervención en el acto promovido por Movimiento Sumar e IU por la defensa de la reducción de la jornada laboral, en el que han participado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el coordinador de Izquierda Unida en Andalucía y diputado de Sumar en el Congreso, Toni Valero, Maíllo ha defendido que la comunidad andaluza debe protestar contra el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ya que "es ineludible su renovación de Gobierno".
-
Aitor Esteban afirma que la coalición con el PSE en el Gobierno Vasco es "firme"
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha señalado este domingo que el acuerdo de gobierno con el Partido Socialista vasco en el Ejecutivo autonómico es "firme" y "funciona bien".
Asimismo, ha remarcado que su formación seguirá "gobernando Euskadi para llevarla "a mayores cotas de autogobierno".
Esteban ha participado en la inauguración del 'batzoki' de Azkoitia (Gipuzkoa) en un acto en el que ha intervenido también la presidenta del PNV en Gipuzkoa, María Eugenia Arrizabalaga.
En referencia a las diferencias mostradas esta semana entre dirigentes de PSE y PNV, Esteban ha señalado que ha sido "una pequeña tormenta de arena" y ha considerado que "es normal" que dos partidos discrepen.
-
Aragón exige al Gobierno de España que cumpla con sus competencias en materia de inmigración
El Gobierno de Aragón, en ejercicio de sus competencias en atención a la infancia vulnerable, ha atendido en todo 2024 a 1.804 niños/as, adolescentes y jóvenes españoles, extranjeros y extranjeros no acompañados.
En la Comunidad, según defiende el Ejecutivo, actualmente no hay ningún niño menor de seis años en un centro residencial y Aragón es una referencia en este aspecto, tal y como certifica el último informe de Nuevo Futuro en colaboración con el Ministerio de Juventud e Infancia publicado esta misma semana.
Ese mismo informe señala que las CCAA que más plazas de menores extranjeros no acompañados han destruido desde 2021 han sido Cataluña y Navarra.
Desde el Departamento de Bienestar Social y Familia, recuerdan que Aragón ya está atendiendo a todos los menores de edad que llegan a la Comunidad a través del programa de protección internacional que depende del Gobierno de España, y que llegan camuflados entre los adultos.
De todos ellos se está haciendo cargo la DGA, con sus propios recursos y en cumplimiento de lo que establece el marco competencial.
-
Elma Saiz afirma que Feijóo "no tiene liderazgo ni dentro ni fuera del PP" y "baila al son" de Vox
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha afirmado este domingo que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "no tiene liderazgo ni dentro ni fuera" del PP y "baila al son que marca Vox" porque "no tiene proyecto para España".
Saiz ha reivindicado medidas como la subida de las pensiones o del salario mínimo y ha denunciado que el PP no las ha respaldado.
"Intentan erosionar al Gobierno de España, pero lo que hacen es dañar al país. Están en contra de España y ese es el 'modus operandi' que nos encontramos con esta oposición irresponsable que lleva a cabo el Partido Popular", ha lamentado. -
Díaz reivindica desde Sumar la ley para no comerciar armas con Israel y pide sancionarlo "como estado genocida que es"
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reivindicado por parte de Sumar la aprobación este martes en el Congreso de la toma en consideración de la proposición de ley -impulsada por Sumar, Podemos y BNG- que exige establecer un embargo al comercio de armas y material de defensa a Israel, marco en el que ha reclamado también que "queremos lo mismo que se hace con los estados asesinos, criminales y genocidas, que se sancione" al país hebreo.
En un acto en Sevilla promovido por Sumar y apoyado también por IU centrado en defender la reducción de la jornada laboral, Díaz ha llamado a valorar los logros del Gobierno de coalición, conformado por PSOE y Sumar, frente a aquellos que sostienen que "gozamos de muy mala salud, que no hacemos nada, que todo va fatal" en el Ejecutivo.
Así, ha subrayado que "hemos subido el salario mínimo interprofesional un 61% y lo vamos a seguir subiendo más", además de señalar que "acabamos de revalorizar las pensiones públicas en conformidad con el IPC", a las que "el Partido Popular de Moreno ha votado en contra", una medida que repercute en "diez millones de pensionistas en España".
-
El PSOE dice que las imputaciones por los protocolos de las residencias durante la covid en Madrid son el "penúltimo eslabón"
El PSOE-M ha subrayado este domingo que las imputaciones de exaltos cargos del Gobierno de la Comunidad de Madrid por los protocolos de no derivación en las residencias de mayores de la región durante la primera ola de la pandemia son el "penúltimo eslabón" de "unas responsabilidades políticas que acaban en el ático de Chamberí", en referencia a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.
En declaraciones a los medios antes de la participar en la manifestación convocada por la plataforma 'Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid' en defensa de la Sanidad Pública, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, ha recordado que este lunes declararán ante el Juzgado de Instrucción 3 de Madrid "tres responsables de estos protocolos de la vergüenza" en calidad de investigados.
"Para nosotros no es suficiente. Lo que queremos son responsabilidades políticas. Porque este último eslabón sabemos dónde acaba, en el ático de Chamberí", ha defendido Maroto, que ha recordado que las familias de las 7.291 víctimas de las residencias "necesitan justicia, verdad y reparación".
-
Miles de personas vuelven a manifestarse en las calles de Madrid por la Sanidad pública: "Es un derecho de todos"
Miles de ciudadanos marchan este domingo por las calles de Madrid en una nueva manifestación vecinal por una Sanidad pública "universal y de calidad". Reclaman que este derecho siga siendo de todos "y no sólo de quienes pueden pagarse un seguro".
Según Delegación de Gobierno, la cifra de asistentes se sitúa en 30.000, mientras que los organizadores la mantienen en 200.000.
La concentración, convocada por Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid, que reúne a más de cien asociaciones vecinales, plataformas y entidades, ha comenzado desde varios puntos: Plaza de Callao, Atocha, Plaza del Doctor Marañón y Hospital La Princesa.
-
Más Madrid carga contra un modelo sanitario privatizador en la Comunidad "a cambio de favores inconfesables"
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Manuela Bergerot, ha cargado este domingo contra un modelo sanitario impulsado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad que favorece intereses privados "a cambio de favores inconfesables".
"El dinero que se debería estar yendo a reforzar la Atención Primaria, que es el derecho a la salud de los madrileños y las madrileñas, se está yendo a engordar las cuentas del Grupo Quirón y, sobre todo, no sabemos a cambio de qué beneficio de la señora Ayuso y de ese triángulo amoroso entre su novio Quirón y ella", ha denunciado en la manifestación por la sanidad de este domingo en Madrid.
Así, la portavoz de Más Madrid en la Cámara de Vallecas ha reclamado a Ayuso "respeto" para la Sanidad Pública, con "139.000 niños y niñas en la Comunidad más rica de España sin un pediatra asignado" o "un millón de madrileños que están en lista de espera para una prueba diagnóstica o para una operación".
-
El PP acusa a Sánchez de estar más pendiente de los "wasaps" de Ábalos que de gestionar "de manera adecuada" el Gobierno
La vicesecretaria de Organización Territorial del Partido Popular, Carmen Fúnez, ha acusado a Pedro Sánchez de estar más pendiente de los "wasaps" de Ábalos que de gestionar "de manera adecuada" el Gobierno.
Fúnez ha comparecido ante los medios este domingo en Segovia, en un acto con los jóvenes de las nuevas generaciones del PP, y junto a otros dirigentes de la formación.
Allí, la popular ha señalado que el presidente del Gobierno "está pendiente de las portadas de los periódicos" para ver qué "wasaps se publican" y para conocer lo que va saliendo de los "informes de la UCO".
-
Albares planteará al Grupo de Madrid la posibilidad de sancionar a Israel su ofensiva contra la Franja de Gaza
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha manifestado que este domingo propondrá al Grupo de Madrid la posibilidad imponer sanciones directas contra Israel por su ofensiva militar en la Franja de Gaza.
La medida, que buscaría intensificar la presión contra Benjamin Netanyahu, la pondrá sobre la mesa en la reunión a la que acudirán representantes de 20 países europeos y árabes y varias organizaciones internacionales que promueven la solución de dos Estados -Israel y Palestina- como vía para intentar poner fin a la guerra en Gaza.
"Debemos considerar muy claramente, y hoy lo diré en la mesa aquí en Madrid, la posibilidad de imponer sanciones. Debemos hacer todo, debemos considerar todo lo posible para detener esta guerra. Es insoportable, es verdaderamente inhumano, y no podemos seguir así", ha indicado en una entrevista con France Info.
-
Vox recurre ante la Junta Electoral de Extremadura el acceso de Gallardo a la Asamblea
Vox recurrirá este domingo ante la Junta Electoral de Extremadura la renuncia de cinco diputados autonómicos del PSOE para permitir el acceso a la Asamblea del secretario general de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, procesado en el caso de David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno.
Así lo ha anunciado este domingo, en declaraciones a los periodistas ante la puerta del Tribunal Supremo, el dirigente de Vox Jorge Buxadé, quien ha acusado al PSOE de haber obligado a cinco candidatos de las elecciones autonómicas a renunciar para "aforar, proteger y crear una sensación de impunidad para el señor Gallardo".
En opinión de Buxadé, el acceso del líder de los socialistas extremeños como diputado al Parlamento regional es un "auténtico fraude de ley", un "abuso de derecho" y un "insulto" a la ley electoral y a la propia democracia.
"Si Felipe González acabó con la separación de poderes, (Pedro) Sánchez va a acabar con todo vestigio de democracia, de independencia y de libertad de las instituciones", ha advertido. -
Morant subraya que se dará causa del apagón cuando sepa "la verdad": "Los conspiranoicos tendrán al Gobierno enfrente"
La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha asegurado que "cuando se sepa la verdad" sobre qué provocó el apagón eléctrico que dejó sin electricidad a millones de personas en España y Portugal, "se dará" esa información a la ciudadanía.
"Aquí no se va esconder la verdad y desde luego no hay ninguna conspiración", ha subrayado. La ministra ha enfatizado que "los conspiranoicos tendrán al Gobierno enfrente".
Morant, preguntada por una información del diario británico The Telegraph, que sostenía que el apagón pudiera deberse a un experimento del Gobierno que salió mal, ha manifestado: "Claramente es una acusación contra el Gobierno de España, es un bulo y nosotros tenemos que contestar con toda la contundencia".
La ministra ha censurado a aquellos que "quieren construir conspiranoicamente un relato" y ha dicho que esta situación le recuerda "mucho" a "lo que está pasando en la Comunitat Valenciana", en referencia a la dana del pasado 29 de octubre.
-
Albares insiste en que la solución de los dos Estados, Palestina e Israel, es "la única alternativa"
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, afirmó este domingo que la solución de los dos Estados es "la única alternativa" para el conflicto entre Israel y Palestina.
"¿Cuál es la alternativa? ¿Matar a todos los palestinos? ¿Desplazar no se dónde, a la Luna, a todos los palestinos? (...) ¿Darles la nacionalidad israelí?", se preguntó en unas declaraciones a la emisora pública francesa France Info.
Albares destacó, a pocas horas del inicio de la reunión del Grupo de Madrid en la que participan países europeos y musulmanes para buscar una salida a la situación en Gaza, que esta quinta cita reúne "a más países que nunca", una veintena.
El primer objetivo es "detener esta guerra", que ha hecho de Gaza "un inmenso cementerio", seguido de la entrada "masiva y sin obstáculos de ayuda humanitaria, de forma neutral", añadió. Y el segundo es buscar "una auténtica solución política" a través de un Estado palestino "realista y viable", que además daría "estabilidad y paz a todo Oriente Medio". -
Morant pide a Mazón que, "si quiere verse con las víctimas de la dana, las respete y deje de maltratarlas"
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha pedido al president de la Generalitat, Carlos Mazón, que, "si quiere verse con las víctimas de la dana, como mínimo que las respete y deje de maltratarlas". "Siempre quiere ser la víctima de la dana", ha criticado.
Así se ha pronunciado Morant durante la inauguración del Congreso de los socialistas de Camp de Morvedre que se celebra en Quart de les Valls (Valencia).
Preguntada por las declaraciones de la presidenta de la Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa Álvarez, en las que ha detallado que, en una llamada, el jefe del Consell se presentó, indicó que era su número de teléfono y preguntó "por qué la asociación no le había invitado a una reunión y, en cambio, sí al presidente del Gobierno y a Ursula von der Leyen", la líder socialista ha afirmado que "poco se hace por las víctimas.
"Todo lo que hagamos será poco porque hay que ponerse en la piel no sólo de las personas que tienen un fallecido en esta tragedia, sino de las miles y miles de familias que son víctimas de esta dana", ha subrayado.
-
Irene Montero: "Ayuso y su familia se están beneficiando personalmente de la privatización de la sanidad de Madrid"
La secretaria política de Podemos y eurodiputada Irene Montero, ha afirmado este domingo que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja, se están "beneficiando personalmente" de la "privatización de la sanidad pública madrileña".
Montero ha acudido a la manifestación que se está celebrando en la capital en favor de la sanidad pública: decenas de asociaciones vecinales denuncian un "desmantelamiento" por parte del Ejecutivo regional para convertirla "en un negocio privado".
"El hecho de que haya miles de familias que no tengan pediatra significa que hay alguien que está haciendo negocio de este servicio básico. Ayuso, su familia y el grupo Quirón se están beneficiando de ello en términos personales", ha sostenido la eurodiputada morada. "Desde que (Ayuso) llegó al Gobierno de la Comunidad de Madrid se han multiplicado las concesiones y los pagos a ese grupo".
Es por ello que pide a la población "ser conscientes de esa falta de derecho a la sanidad" y de "la situación crítica" a la que se enfrenta.
Recordando a las víctimas de las residencias durante la pandemia, Montero ha dicho que "Ayuso debería estar en prisión por la gestión criminal que hizo".
-
El PP denuncia que el Gobierno "presume de unas ayudas que no paga y abandona a empresas y familias afectadas por dana"
La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular (GPP) en las Cortes Valencianas, Laura Chulià, ha denunciado que el Gobierno central "presume de unas ayudas que no paga y abandona a empresas y familias damnificadas por la DANA".
Así, la diputada ha apuntado a la gestión de las ayudas del Ejecutivo, que "mantiene a miles de valencianos en una situación de total desatención", ha indicado la formación política en un comunicado.
Chulià ha lamentado "el abandono de los parques empresariales, con un 85% de negocios que, siete meses después, siguen sin cobrar la totalidad de las indemnizaciones del Consorcio de Seguros, tal y como han denunciado los representantes de las zonas industriales afectadas".
"Los pagos no llegan a las empresas, que se ven obligadas a endeudarse o a poner el dinero de su propio bolsillo para no tener que cerrar. Esperemos no tener que enfrentarnos a una segunda tragedia: la de los despidos", ha manifestado, al tiempo que ha detallado que "casi 34.000 trabajadores están o han estado en situación de ERTE desde el día de la riada".

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la cumbre internacional Grupo de Madrid.
Política