Urgencias.

Urgencias. EE

Salud

Denuncian que “uno de cada cinco puestos de celador está sin cubrir” en el Materno: CSIF asegura que la situación es “crítica”

Desde el centro hospitalario aseguran que adaptan de manera constante su plan de trabajo para responder a las necesidades asistenciales de la población.

Más información: El Tercer Hospital de Málaga será “la mayor obra de ingeniería civil de los últimos 50 años en Andalucía”.

Publicada

Uno de cada cinco puestos de celador del Hospital Materno Infantil de Málaga está sin cubrir”. Esta es la última denuncia del CSIF que alerta de que la situación es “crítica” en la plantilla de celadores del centro hospitalario.

El déficit de personal, según el sindicato, es de entre 20 y 22 vacantes diarias sin cubrir en una plantilla de 103 profesionales. Esto “representa más de un 21% de descubiertos en la plantilla estructural”.

“Es decir, actualmente, uno de cada cinco puestos de celador está sin cubrir en el hospital, una situación que compromete el funcionamiento de todos los servicios”, aseguran.

En este sentido, sostienen que los descubiertos “responden a bajas y jubilaciones, algunas desde hace muchos meses para las que la administración no realiza contrataciones, obligando al resto de trabajadores a asumir la sobrecarga laboral”.

La situación se prevé que empeore especialmente en verano, ya que desde este mes de mayo han comenzado las jubilaciones de 15 trabajadores, cuya cobertura tampoco se ha previsto y que supondrán una nueva reducción de plantilla”, exponen.

Debido a la falta de personal, según CSIF, se generan “multitud de incidencias”. Entre ellas, el sindicato sostiene que ocurren demoras en los quirófanos, traslados de muestras paralizados, pacientes en espera para traslados y movimientos de encame y pacientes que esperan para traslados a quirófano desde urgencias.

Asimismo, la central sindical añade que los descubiertos de celadores se dan en todas las áreas y servicios, desde plantas de hospitalización a urgencias, quirófanos, admisión, rayos, laboratorio y UCI.

Plantilla envejecida en el Hospital Civil

El CSIF añade que los descubiertos de celadores también se extienden al Hospital Civil, donde “hay alrededor de una veintena de puestos sin cubrir de 82 en total para todo el centro hospitalario”.

Estas cifras suponen que uno de cada cuatro celadores está descubierto por las nulas contrataciones de sustitución de bajas y jubilaciones”, explican.

A este déficit de personal se suma el envejecimiento de la plantilla de celadores en este centro de trabajo. “Con una media de edad que ronda los 55 años, muchos profesionales se enfrentan a un alto desgaste físico, derivado de la carga de trabajo intensificada por la falta de relevo generacional”, añaden.

Por ello, desde CSIF Sanidad Málaga exigen “de manera urgente” la dotación inmediata de personal que permita cubrir todas las vacantes actuales en los distintos centros hospitalarios.

Respuesta del Hospital

Desde el Hospital Regional Universitario de Málaga, del que forman parte estos dos centros sanitarios, aseguran que adaptan de manera constante su plan de trabajo para responder eficazmente a las necesidades asistenciales de la población, priorizando siempre la seguridad, la eficiencia y la continuidad en la atención. Además, sostienen que esta planificación dinámica implica una evaluación permanente de los recursos disponibles.