José Carlos del Valle, consejero delegado de Clicars en la fábrica de Valencia

José Carlos del Valle, consejero delegado de Clicars en la fábrica de Valencia Clicars

Motor

Clicars inaugura en Valencia su segunda fábrica en España para reacondicionar hasta 5.000 vehículos al año

Con esta nueva instalación, la compañía española tiene una capacidad anual de reacondicionamiento de 30.000 vehículos.

Más información: Clicars: así revolucionan estos dos emprendedores la venta online de coches de segunda mano

Publicada

Clicars ha puesto en marcha su segunda fábrica de reacondicionamiento de vehículos en España. La nueva instalación se ubica en Valencia y puede reacondicionar hasta 5.000 vehículos al año, según explica José Carlos del Valle, consejero delegado de la compañía a EL ESPAÑOL-Invertia.

La fábrica de Valencia replica el modelo operativo y los estándares de calidad de la planta de Villaverde, la cual está operativa desde 2018. De esta manera, la compañía tiene una capacidad de reacondicionamiento de 30.000 vehículos al año en España.

La nueva fábrica está ubicada en Pista de Silla 12 (Massanassa), tiene una superficie de 14.000 metros cuadrados, una exposición interior con más de 300 coches y un área comercial con más de 20 asesores de venta y compra.

La idea que manejaba Clicars era la de inaugurar estas instalaciones en el mes de diciembre de 2024, pero la DANA retrasó esta operación.

Con esta nueva instalación, Clicars podrá hacer más eficiente la compra de coches a particulares y profesionales, ampliar la disponibilidad de stock en tienda y conseguir tiempos de entrega más rápidos en todo el Levante, la zona sur y Baleares.

Instalaciones de la fábrica de reacondicionamiento de Clicars en Valencia

Instalaciones de la fábrica de reacondicionamiento de Clicars en Valencia Clicars

"Desde que iniciamos operaciones hace un año hemos vendido más de 3.000 coches en la provincia de Valencia", explica Del Valle.

El directivo reconoce que actualmente inician operaciones con un turno de trabajo —la factoría de Villaverde tiene en la actualidad tres turnos de trabajo— y que la idea es generar 50 nuevos empleos directos.

Reacondicionamiento

La compañía comercializa vehículos entre uno y ocho años, comprados sin daños estructurales ni averías, los cuales se someten a un proceso de certificación y reacondicionamiento.

Dicho proceso, de casi dos horas de duración, contempla la revisión de 320 puntos de control, utilizando máquinas de diagnosis y pruebas dinámicas para detectar averías, ruidos y vibraciones.

Actualmente, Clicars ofrece más de 2.500 vehículos reacondicionados de más de 35 marcas, con un periodo de prueba de 15 días o 1.000 kilómetros y un compromiso de entrega al día siguiente en cualquier domicilio de la península o Baleares.

Cabe recordar que Clicars cuenta con cinco puntos de venta en Zaragoza, Córdoba, Alicante, Valencia y Madrid.

Crecen los ingresos

Clicars, perteneciente al Grupo Aramis —cuyo accionista mayoritario es el grupo Stellantis, con el 60,54% de los títulos—, cerró el primer semestre de su ejercicio fiscal 2025 con un alza en la cifra de negocios del 7,7%, con 162 millones de euros.

Este guarismo equivale al 13,3% de la cifra de negocios registrada por el Grupo Aramis en su primera mitad del año, la cual se situó en los 1.213,3 millones, un 10,5% más en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Fábrica de Clicars en Valencia

Fábrica de Clicars en Valencia Clicars

En la primera mitad del año, el Grupo Aramis ha entregado un total de 60.869 vehículos, lo que equivale a un incremento del 10,2% en la comparativa interanual.

El 77,3% de estos vehículos corresponde a modelos reacondicionados, con un total de 47.060 unidades, un 11,1% más en tasa interanual, mientras que el resto corresponde a modelos kilómetro cero, con 13.809 unidades, un 7,3% más.

Los ingresos por las ventas de vehículos reacondicionados aumentaron un 10,3%, hasta alcanzar los 806,5 millones de euros, mientras que la cifra de negocios por la venta de kilómetro cero creció un 16,5%, hasta los 271,9 millones.

El beneficio del Grupo Aramis en la primera mitad de su ejercicio fiscal se situó en los 6,4 millones de euros, mientras que en el mismo periodo del año anterior las pérdidas se situaron en los 13,3 millones.

En cuanto al pasivo, la deuda financiera neta de la compañía en la primera mitad del ejercicio fiscal se situó en los 47,4 millones, lo que supone una reducción del 38,2% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

Así las cosas, Clicars es la cuarta empresa con más ingresos del Grupo Aramis, tan solo por detrás de Aramisauto, la filial francesa, CarSupermarket, la británica, y Cardoen, la belga.

Vehículo eléctrico

Preguntado por la acogida de los modelos completamente eléctricos en el mercado de ocasión, Del Valle asegura que "han crecido bastante en el peso de nuestras ventas".

Ahora bien, el directivo reconoce que por mucho que hayan crecido, "sigue siendo poco, dado que hemos pasado de un 0,8% del total a un 2%".

En lo que sí ha habido un cambio ha sido en la demanda de vehículos híbridos (enchufables, full hybrid y microhíbridos). "Donde se ve un gran cambio es que ya vendemos más modelos híbridos que de diésel", apunta Del Valle.

"Los modelos de gasolina suponen el 38% de las ventas, los híbridos aportan un 30% y los diésel un 28%", destaca el consejero delegado de Clicars.

En cuanto a las previsiones que maneja para el mercado de vehículos de ocasión en España durante este año, Del Valle comenta que "van a ser unos números similares a los del año pasado". A lo que añade: "Vemos cierta estabilidad, con una ligera bajada en precios".

Preguntado a qué se debe esta ligera reducción en los precios, Del Valle asevera que "se debe a una estabilidad de la oferta".