Guía de la Selectividad 2025 en Galicia: Fechas de los exámenes, horarios definitivos y cambios

Guía de la Selectividad 2025 en Galicia: Fechas de los exámenes, horarios definitivos y cambios Cedida

Educación

Guía de la Selectividad 2025 en Galicia: Fechas de los exámenes, horarios definitivos y cambios

Los exámenes se realizarán del martes 3 al jueves 5 de junio y marcarán el futuro próximo de miles de estudiantes gallegos

Te puede interesar: Calendario escolar 2025/26 en Galicia: El nuevo curso podría arrancar el 8 de septiembre

Publicada

El curso está a punto de concluir y la cuenta atrás para la Selectividad, rebautizada como Proba de Acceso á Universidade (PAU), ya ha comenzado en Galicia. Dentro de un mes los alumnos de segundo de Bachillerato se estarán enfrentando a las pruebas que decidirán su futuro académico y profesional, permitiéndoles matricularse en la carrera universitaria que desean.

El calendario hacia la prueba arranca este lunes con la apertura de matrícula anticipada para la convocatoria ordinaria, que se desarrollará del martes 3 al jueves 5 de junio de forma simultánea en varias comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, según el calendario publicado por la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG).

Las personas que hayan aprobado el Bachillerato y la FP superior en años anteriores podrán inscribirse desde este lunes en las pruebas hasta el 19 de mayo y a través de la aplicación 'Nerta'. Sin embargo, para los alumnos que finalicen estos estudios en el presente curso, el período de matrícula no empezará hasta el jueves 15, pero tendrá la misma fecha límite: el lunes 19. En este caso, la inscripción se realiza en los propios centros educativos.

Pasados los mencionados plazos, se abrirá una fase de corrección de errores hasta las 13:00 horas del 21 de mayo. Las notas provisionales saldrán pasada una semana de las pruebas, el 12 de junio; mientras que las definitivas (tras revisiones y segundas correcciones) lo harán el 19 de junio.

En cuanto a la convocatoria extraordinaria, destinada principalmente a alumnos que aprobasen Bachillerato en las recuperaciones o que suspendieran la PAU ordinaria, los exámenes serán del 1 al 3 de julio. La matrícula, en estos casos, se extenderá entre los días 12 y 16 de junio.

¿Cómo van a ser los exámenes?

Los exámenes sufrirán algunos cambios como consecuencia de la reforma impulsada por el Gobierno central para hacerlos más competenciales. Por ejemplo, las pruebas dejarán de tener los clásico modelos A y B, que permitía la libre elección del alumno, y la optatividad pasará a estar dentro de las propias preguntas, de modo que cada aspirante podrá escoger cuáles responder.

Otra de las novedades de este año es que el primer examen será el de Lengua Castellana y Literatura. El de Lengua Gallega y Literatura, que el año pasado fue la primera, será en esta ocasión el último día. Esto implicará que todos los estudiantes deberán acudir durante las tres jornadas, cuando lo habitual era que en la última se celebrasen solo pruebas de algunas materias optativas, por lo que había alumnos que ya no tenían que ir.

Horarios de los exámenes

  • Martes 3 de junio

    • 9:00 – 9:30 horas: Introducción general

    • 9:30 – 11:00 horas: Lengua Castellana y Literatura

    • 12:00 – 13:30 horas: Historia de España / Historia de la Filosofía

    • 16:00 – 17:30 horas: Biología / Tecnología e Ingeniería II / Empresa y Diseño de Modelos de Negocio / Segunda Lengua Extranjera (Alemán, Francés, Inglés, Italiano, Portugués)

    • 17:30 – 18:00 horas: Descanso

    • 18:00 – 19:30 horas: Física / Griego / Fundamentos Artísticos / Historia de la Música y de la Danza

    Miércoles 4 de junio

    • 9:30 – 11:00 horas: Primera Lengua Extranjera (Inglés, Francés, Alemán, Portugués, Italiano)

    • 11:00 – 11:30 horas: Descanso

    • 11:30 – 13:00 horas: Matemáticas II / Latín II / Dibujo Artístico II / Artes Escénicas / Ciencias Generales

    • 16:00 – 17:30 horas: Química / Geografía / Diseño / Movimientos Culturales y Artísticos

    • 17:30 – 18:00 horas: Descanso

    • 18:00 – 19:30 horas: Geología y Ciencias Ambientales / Historia del Arte / Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica / Literatura Dramática

    Jueves 5 de junio

    • 9:30 – 11:00 horas: Lengua Gallega y Literatura

    • 11:00 – 11:30 horas: Descanso

    • 11:30 – 13:00 horas: Dibujo Técnico II / Matemáticas Aplicadas a las CC. Sociales II / Dibujo Técnico Aplicado a las AA.PP. y al Diseño II / Análisis Musical