Brasilia

Brasilia Cedida

Viajes

Un recorrido por las plazas de Latinoamérica que se consideran entre las más bonitas del mundo

Este espacio en las ciudades sudamericanas es un lugar de reunión y diversión.

Más información: Explora las más populares ciudades de Moldavia donde descubrirás arte, monumentos y mosaicos

Redacción | Viajes
Publicada

Una plaza es un espacio urbano público, amplio y descubierto, en el que se suelen realizar gran variedad de actividades. Las hay de múltiples formas y tamaños, y construidas en todas las épocas, pero no hay ciudad en el mundo que no cuente con una. Por su relevancia y vitalidad dentro de la estructura de una ciudad.

Las plazas son el centro por excelencia de la vida urbana. En ellas se concentran gran cantidad de actividades sociales, comerciales y culturales. Las funciones simbólicas, tanto políticas como religiosas son de gran importancia en estos espacios, siendo elegidas para la celebración de los más importantes eventos.

A menudo son elegidas para levantar en ellas monumentos conmemorativos o estatuas, ya que son espacios singulares y adecuados para los mecanismos de mantenimiento de la memoria histórica.

El Zócalo de la Ciudad de México. Esta plaza más allá de ser la sede del poder político, económico y religioso de México, así como de ser un espacio donde se mezclan el pasado indígena y virreinal, con más de 4 siglos de historia, es también el lugar donde el pueblo de México se reúne para celebrar fiestas o manifestaciones.

Es el lugar donde los mexicanos forman parte de la historia; en tiempos prehispánicos con los ritos y ceremonias religiosas aztecas; en el Virreinato en las proclamaciones de reyes y virreyes y en la época independiente en las celebraciones del día de la Independencia, bienvenidas a jefes de Estado, protestas o eventos culturales. De esa manera el Zócalo de la Ciudad de México es el corazón de una cultura, y cada latido un día de su historia.

Plaza de la Constitución en Ciudad de México

Plaza de la Constitución en Ciudad de México Cedida

La Plaza de los Tres Poderes. La plaza más importante de todo Brasilia (capital de Brasil, es una hermosa y moderna ciudad con un paisaje esplendoroso) donde se encuentra la Plaza de los Tres Poderes. Su nombre se debe a que alrededor de ella están situados los edificios de los tres poderes. El poder ejecutivo, representados por el palacio de Planalto; el legislativo, representado por el Congreso Nacional, y el poder judicial, representado por el Supremo Tribunal Federal.

No es una plaza tradicional, no posee árboles ni ningún otro elemento que proporcione sombra a las personas que permanezcan en ella. De vegetación, solamente las palmeras imperiales que circundan la superficie del agua a la altura del Congreso Nacional. Como los edificios alrededor de la plaza, en las orientaciones norte y sur ocupan un área reducida en relación con el área total del terreno, se obtuvo un efecto escultórico impresionante.

Durante la noche, causa expresivo efecto el juego de luces dirigidas a las columnas de los blancos palacios, sugiriendo estar suspendidos en el aire.

Plaza de Armas Lima. A su alrededor se encuentran importantes edificaciones como: el Palacio de Gobierno del Perú, la Catedral de Lima con su fachada renacentista, el Palacio Arzobispal y el Palacio Municipal cuyos vistosos balcones de madera de época colonial y republicana se abren a la plaza. La Plaza de Armas de Lima posee jardines hermosos, esculturas, una fuente o pileta central de la época colonial y palmeras. Tiene faroles eléctricos que, junto a las luces de los edificios que rodean el lugar, generan una luminosidad que no podrás olvidar. Otro de los grandes atractivos que más turistas atrae es el cambio de guardia al medio día.

Plaza Mayor de Lima.

Plaza Mayor de Lima. Cedida

Ubicada en el centro de Bogotá, la Plaza de Bolívar es la principal plaza de la ciudad, siendo declarada como Monumento Nacional Colombiano el 19 de octubre de 1995. Fue construida en el año de 1539 con el nombre de Plaza Mayor y también fue el lugar donde se proclamó el Grito de Independencia el 20 de julio de 1810.

En el centro de la plaza, turistas y locales pueden encontrar una estatua de bronce de Simón Bolívar, figura esencial en la Independencia de Colombia, creada por el artista italiano Pietro Tenerani en 1846; convirtiéndose así en el primer monumento público de la ciudad.

Debido a su privilegiada ubicación en el centro de la ciudad, la Plaza de Bolívar se encuentra cerca de varios sitios de interés cultural e histórico de Bogotá, por ejemplo, la Iglesia Museo de Santa Clara, el Observatorio Astronómico, el Museo de Oro, el Museo Botero, Museo de Arte y Tradiciones Populares, la Casa de Nariño, la Biblioteca Luis Ángel Arango y el Chorro de Quevedo. Otras actividades recomendadas son los recorridos a pie o en bicicleta por los edificios históricos de la zona, tours por el barrio La Candelaria, visitar los restaurantes típicos, o participar en los eventos culturales que frecuentemente son celebrados allí.

Más información en [email protected]