
Ion Aramendi en ‘Reacción en cadena’.
Ion Aramendi, sobre las audiencias de ‘Reacción en cadena’ tras la salida de los Mozos de Arousa: “Es normal”
El presentador ha concedido una entrevista en la que reflexiona sobre el papel de Raúl, Bruno y Borjamina en el concurso de Telecinco.
Más información: David Aleman, presentador de 'Código 10': "Nos quedamos petrificados cuando el cuñado de Joaquín se sacó los ojos"
Fue el 26 de noviembre cuando Telecinco escribió el punto final de una larga relación. Ese día, Reacción en cadena despedía para siempre a Raúl y Borjamina Santamaría y Bruno Villa, los Mozos de Arousa, quienes en un año y medio de participación ininterrumpida habían conseguido amasar 2,6 millones de euros en la conocida hucha del programa.
Los tres jóvenes gallegos eran muy queridos por el público (tanto que estuvieron a punto de dar las Campanadas en Mediaset) y, tras su salida, las audiencias del concurso se resintieron. Y sobre esto se ha pronunciado el presentador de Reacción en cadena, Ion Aramendi, en una entrevista que ha concedido a Mundo Deportivo.
“Es normal en este tipo de concursos, en un programa diario, que la audiencia haya bajado con su salida”, ha asegurado el presentador vasco al citado medio. “La gente fideliza mucho con un concursante que es tan potente y tan interesante como son los Mozos de Arousa”, defiende.
Aunque la salida de los Mozos de Mediaset fue un tanto agitada por el hecho de que finalmente no dieron las Campanadas, Aramendi solo tiene buenas palabras hacia el trío gallego.
“Son chicos que jugaban espectacularmente bien a este formato. Aparte de su forma de ser, muy a favor de obra, muy divertidos. Entonces, al final, ellos te dan una audiencia que es muy interesante. Y es verdad que, cuando se van, pues hay mucha gente que se queda huérfana”, asegura Aramendi.
Para el presentador, es cuestión de tiempo que le programa vuelva a recuperar los datos de entonces. “Esa familiaridad poco a poco se recupera. Nosotros tenemos que continuar intentando conseguir equipos tan buenos o mejores que los Mozos de Arousa para que la gente siga llegando al programa”, finalizaba.
En la entrega del pasado lunes, Reacción en cadena anotó 831.000 espectadores con un 9,3% de cuota de pantalla, por debajo de la media de la cadena, que alcanzó el 10,4%. En su última semana, Los Mozos de Arousa superaban el 10%. En la actualidad, el equipo que está rompiéndolo en el formato es Los matemáticos, quienes superan ya los 100.000 euros.
El principal rival de Reacción en cadena es Pasapalabra, que ayer lideró su franja con comodidad con 1.645.000 espectadores y un 18,5% de cuota de share. En el concurso que presenta Roberto Leal compiten tarde a tarde Manu Pascual y Rosa Rodríguez, quienes han conseguido esa familiaridad de la que hablaba Ion Aramendi, pues llevan ya 97 programas enfrentados.