Imagen promocional de 'The Floor' con Chenoa.

Imagen promocional de 'The Floor' con Chenoa.

Bluper

Del nuevo 'Mañaneros' al éxito de la ficción diaria y 'The Floor': los motivos de alegría para TVE en la recta final de curso

La cadena pública consigue su mejor arranque anual en siete años y pasa a ser la que más crece (10,4%) en el primer cuatrimestre de 2025.

Más información: Mediaset renueva 'Fuera de cobertura', el programa de reportajes de Alejandra Andrade en Cuatro

Publicada

RTVE está en el ojo del huracán por las malas audiencias que está teniendo La familia de la tele, la nueva apuesta para las tardes de La 1. Sin embargo, no todas las noticias son malas y Prado del Rey tiene motivos para la alegría. Los datos dicen que la primera cadena ha conseguido su mejor arranque anual en siete años, siendo la que más crece (10,4%), y situándose como la segunda más vista en España.

La 1 acumula siete meses por encima de la psicológica barrera en televisión del 10%. El desglose en 2025 queda así: enero (10,4%), febrero (10,5%), marzo (10,3%) y abril (10,6%). En lo que llevamos de mayo, la pública se encuentra en el 9,7%, por detrás de Antena 3 (13,3%) y Telecinco (10,2%). Pero no tendrá problemas en alcanzar el doble dígito por la final de Eurovisión este sábado y la de la Champions League, que disputarán el Inter y el PSG el próximo día 31.

Más allá del chute de audiencia que le han dado las retransmisiones deportivas, La 1 ha mejorado en todas sus franjas sus resultados. En la mañana se apunta su mejor dato desde 2012 con un 10,8%; en la sobremesa anota un 9,3%, creciendo dos décimas respecto al dato que marcó el tramo en 2024; la tarde firma su mejor resultado desde 2012 (10%), mientras que en prime time hay que remontarse hasta 2014 para dar con una cifra tan buena (11,8%).

De la parrilla de La 1, ahora mismo, destacan varias ofertas. Por ejemplo, el nuevo Mañaneros 360 está de dulce con Javier Ruiz y Adela González. El programa marcó este miércoles su tercer mejor dato de la nueva etapa (11,8%). Los cambios han hecho que el matinal mejore 1,7 puntos de share respecto a la media de la temporada. El lunes 12 marcó su récord (12,2%).

En la tarde, las series diarias están de dulce. TVE ha acertado apostando por llevar en tándem a Valle Salvaje junto a La Promesa. La primera -ambas son de Bambú- ha mejorado sus resultados con el cambio de horario. De hecho, esta semana pulverizaban sus récords de audiencia. Valle Salvaje firmó el lunes 12 un 12,2%, mientras que La Promesa voló hasta el 17%.

Adela González y Javier Ruiz en 'Mañaneros 360'.

Adela González y Javier Ruiz en 'Mañaneros 360'.

También está despuntando The Floor. El concurso presentado por Chenoa ha confirmado su buena acogida en el prime time de La 1 con su nueva etapa. Sin ir más lejos, este mismo miércoles, el programa consiguió un 12,3%, consiguiendo liderar frente a Traitors, una de las bazas de Antena 3 para este último tramo de la temporada.

La misma senda querrá tomar Buenafuente. Su vuelta a la televisión generalista se saldó con un 12,8% de cuota para Futuro imperfecto. El programa emitirá este jueves, 15 de mayo, su segunda entrega.

Marta Carazo y Alejandra Herranz lideraron la cobertura de la muerte del Papa en RTVE.

Marta Carazo y Alejandra Herranz lideraron la cobertura de la muerte del Papa en RTVE.

Por último, y pese al considerable bajón que ha sufrido desde Navidad, La Revuelta de Broncano ha supuesto una mejora de casi siete puntos del access de La 1, una franja que se le solía resistir ante un intratable Hormiguero. El programa de El Terrat y Encofrados Encofrasa llegó a librar una batalla de tú a tú con el de Antena 3, que ha acabado el curso confirmando su fortaleza.

RTVE también puede presumir de sus servicios informativos, que han sacado músculo en las coberturas de la muerte del Papa Francisco, el apagón y el cónclave que eligió a León XIV con Alejandra Herranz y Marta Carazo. En lo que llevamos de año, los informativos de la televisión pública ocupan la segunda posición (12%), lejos, eso sí, de Antena 3 Noticias. Es su mejor arranque desde hace cinco años.