El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención durante la presentación del Plan Socioeconómico de La Raya en el municipio zamorano de Fermoselle

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante su intervención durante la presentación del Plan Socioeconómico de La Raya en el municipio zamorano de Fermoselle J.L. Leal ICAL

Salamanca

Mañueco exige al Gobierno la electrificación de la línea férrea de Salamanca con Portugal y el desdoblamiento de la N-122

El presidente de la Junta ha pedido a la Unión Europea un tratamiento fiscal "diferenciado" en las zonas que se han visto afectadas por pérdidas importantes de población, como es el caso de La Raya.

Más información: Mañueco presenta el Plan de La Raya: más de 90 millones y ayudas mínimas de 15.000 euros para los emprendedores

Publicada

Noticias relacionadas

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha exigido este miércoles al Gobierno de España que acometa "de una vez por todas" la electrificación de la línea férrea de Salamanca con Portugal y el desdoblamiento de la N-122 desde Zamora hasta La Raya, dos infraestructuras que, ha recordado, siguen estando "pendientes". 

"Me parece imprescindible que eso se acometa de una vez por todas", ha afirmado, durante la presentación en el municipio zamorano de Fermoselle del Plan Socioeconómico de La Raya, que contará con una inversión de 90 millones de euros y facilitará ayudas de al menos 15.000 euros a los emprendedores que abran cualquier tipo de negocio en ese territorio.

Mañueco ha exigido que la N-122 se convierta "definitivamente en autovía". "Desde Soria, la frontera con Aragón, hasta donde acaba la N-122, que es en la frontera portuguesa. No se entendería que, desde Zamora, la frontera portuguesa no se convierta en autovía", ha señalado.

Además, ha pedido a la Unión Europea un tratamiento fiscal "diferenciado" en las zonas que se han visto afectadas por pérdidas importantes de población, como es el caso del territorio de La Raya, que sirva para complementar la política de ayudas del Plan presentado este miércoles, con un tratamiento fiscal "como el que tiene la provincia de Soria".