
Pedro Bastida, mecánico y técnico de la ITV.
Pedro Bastida, mecánico y técnico de la ITV: "No apliques estos trucos para pasar la revisión, es peligroso"
El creador de contenido denuncia en un vídeo las malas prácticas que algunos conductores utilizan para superar la ITV.
Más información: Soy profesor de autoescuela y así debes hacer un stop en el examen para aprobar: "Aquí hay que tener tranquilidad"
Pedro Bastida, popular creador de contenido, ha encendido el debate al publicar un vídeo en el que enumera varias prácticas comunes que algunos conductores realizan para superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
Su mensaje no es para alentarlas, sino para alertar sobre los riesgos y la falta de responsabilidad que implican. "No apliques estos trucos para pasar la revisión, es peligroso", comienza diciendo con tono didáctico pero firme.
En el primer punto del vídeo, Bastida describe una práctica que, según él, se repite con más frecuencia de la que debería: cambiar los neumáticos exclusivamente para la inspección.
"Vas al taller, cambias los neumáticos, pasas la ITV y luego vuelves al taller para que te pongan los antiguos", explica.
Esta técnica busca aparentar que el vehículo circula con neumáticos en buen estado, cuando en realidad no es así.
El problema no es solo ético, sino también de seguridad vial: unos neumáticos en mal estado aumentan significativamente el riesgo de accidente.
A continuación, Bastida menciona el uso de dispositivos OBD (On-Board Diagnostics) para borrar errores de la centralita del coche justo antes de pasar la ITV.
"Eliminas todos los fallos y si no aparece ninguno antes de pasar por la ITV, pues no hay ningún problema", narra en el vídeo.
Sin embargo, el propio autor recalca que esto no implica que los fallos estén solucionados.
De hecho, lo contrario: el coche sigue teniendo averías, solo que momentáneamente ocultas. "Por lo tanto, no se puede hacer", advierte.
El tercer truco que describe es probablemente el más grave: manipular el sistema de escape para alterar los resultados de la prueba de emisiones.
"Intentar falsear la prueba de emisiones introduciendo en el tramo de escape algún tipo de elemento como puede ser un estropajo o cualquier otro material que obstruya la salida de los gases", afirma Bastida.
Este tipo de manipulación no solo incumple la normativa medioambiental, sino que puede acarrear sanciones severas y pone en cuestión el compromiso de algunos conductores con el medio ambiente y la salud pública.
Lejos de fomentar estas prácticas, el tono del vídeo es de advertencia y concienciación. "Decidme qué os parece esto, si lo habéis hecho vosotros alguna vez o si conocéis algún otro truco", añade.
Cabe recordar que la ITV es un control técnico obligatorio que garantiza que los vehículos que circulan por las carreteras españolas cumplen con los requisitos de seguridad y emisiones establecidos por ley.
Tratar de engañar a los inspectores no solo es una infracción administrativa, recogida en el Reglamento General de Vehículos, sino que, dependiendo de la gravedad, puede derivar en multas de hasta 500 euros y la inmovilización del vehículo.
Además, manipular el sistema de emisiones o borrar fallos electrónicos para ocultar defectos puede ser considerado un delito si se demuestra que pone en riesgo la seguridad vial.
El vídeo de Pedro Bastida se sitúa en un delicado equilibrio entre la denuncia y el entretenimiento, usando un lenguaje directo y cercano para conectar con un público que, en muchos casos, puede haber oído o incluso practicado estos "trucos".
Sin embargo, su mensaje final es claro: no se deben seguir estos atajos. Pasar la ITV debe ser una garantía de seguridad para todos, y no una mera formalidad sorteable con artimañas.