
Southampton y Real Valladolid, colistas de Premier y La Liga
La Liga y la Premier, una utopía para los modestos: los peores colistas del siglo y ascensos con billete de vuelta a Segunda
El Valladolid y el Southampton han firmado unos números casi sin precedentes y cinco de los seis equipos ascendidos en ambas ligas perderán la categoría un año después.
Más información: El peligro de la última jornada de La Liga: el descenso es cosa de dos y los billetes a Europa aún no están repartidos
En el fútbol, pocas cosas son tan dolorosas como un descenso a Segunda. Perder la máxima categoría supone decir adiós a verte la cara con los mejores cada fin de semana, pasar del cielo al infierno, sustituir la esperanza por la incertidumbre. Y lo peor de todo: no saber cuándo regresarás a la máxima élite. Si es que alguna vez lo conseguirás.
La consumación del descenso puede llegar de mil maneras. Puedes bajar en la última jornada de liga, puedes hacerlo de manera injusta, cumpliendo con tu parte pero perjudicado por lo que ocurre en un campo ajeno... o incluso puedes morir de forma lenta siendo consciente de tu destino mucho antes de que éste se certifique.
Este es el caso del Real Valladolid o el Southampton, colistas de La Liga y la Premier League. Dos equipos que no dieron con la tecla en verano y que desde el inicio de la temporada sufrieron lo insufrible en prácticamente cada partido. Los primeros descendieron a falta de cinco jornadas y los ingleses con ocho por disputarse.
Y es que nada se puede rescatar de los peores equipos de las cinco grandes ligas. El Valladolid únicamente ha sumado 16 puntos en La Liga y es, a pesar de faltar una jornada, el peor equipo del siglo XXI en el campeonato español (hasta ahora el récord negativo estaba en 20 puntos).
Por su parte, el Southampton tan solo ha logrado 12 puntos de 111 posibles y únicamente el Derby County de la 06-07 empeora sus registros en la historia de la Premier League cuando tan solo sumaron 11 puntos.
Entre los dos han ganado seis partidos de 74 posibles, han encajado 171 goles y tan solo han anotado 51. Unos registros terribles que se han ido acrecentando con el paso de las jornadas. Y es que el Valladolid únicamente ha sumado un punto en la segunda vuelta y el Southampton seis. Nadie lo ha hecho peor en Europa.
Un regreso incierto
El Valladolid y el Southampton estarán el año que viene en Segunda División. Ambos deberán intentar de reponerse y cambiar el chip cuanto antes con el objetivo de volver más pronto que tarde a Primera.
Una categoría que tanto en el fútbol inglés como en el español se está convirtiendo en un auténtico lujo y en una utopía para los equipos humildes.
Los datos esta misma temporada son un claro reflejo de ello. En la Premier, los tres equipos que ascendieron el curso pasado son los tres que van a perder la categoría. En La Liga serán dos los que lo hagan. Además del Valladolid, o el Espanyol o el Leganés no evitarán la quema. El otro cumplirá el objetivo.

Mamadou Sylla se lamenta durante un partido con el Valladolid. EUROPA PRESS
La tendencia de los equipos ascensores es algo que viene cogiendo peso en las últimas campañas. Especialmente en la liga inglesa donde también en el curso 23-24 descendieron los tres conjuntos que habían logrado promocionar el año anterior.
Sin duda, uno de los problemas de la Premier radica en el gran músculo económico que tienen los 20 equipos lo que les permite seguir mejorando sus plantillas cada año que mantienen la categoría. Esto aumenta la brecha con los conjuntos de la Championship, cada vez con la misión más difícil.

Los jugadores del Southampton, tras perder un partido. REUTERS
Desde la temporada 19-20, ocho de los 15 equipos descendidos habían subido a la Premier el año anterior. El único año donde se rompió la tónica fue en el curso 22-23 donde todos lograron la salvación. Ahora, la lista se sumará a 11 de los últimos 18.
Esta proyección parece estar llegando a La Liga. Si bien es cierto que tan solo tres de los últimos 15 ascendidos habían bajado el curso siguiente, esta temporada se ampliará la lista después de dos años en blanco.
Poco a poco, la Segunda División está perdiendo nivel ante la fuga de talentos rumbo a numerosas a ligas del mundo. Esto conlleva a que los clubes que logran el salto a Primera lo hagan con una plantilla muy limitada para competir ante los 17 conjuntos restantes.