Imagen de recurso.

Imagen de recurso.

Región

La Junta impulsa ayudas por 28 millones para modernizar explotaciones agrarias y mejorar el bienestar animal

Ambas convocatorias se publicarán en las próximas semanas.

Más información: PAC 2025: 110.000 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha podrán presentar su solicitud hasta el 31 de mayo

Publicada
Actualizada

El Gobierno de Castilla-La Mancha convocará en las próximas semanas nuevas ayudas para los agricultores y ganaderos que desarrollen proyectos de innovación agraria. Cada caso podrá optar hasta 250.000 euros de subvención de los 10,8 millones de euros destinados, financiados en un 80 por ciento por los fondos FEADER.

Así lo ha avanzado el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, en la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa Agrosemillas en El Peral (Cuenca). Guijarro ha detallado que el objetivo es financiar actuaciones tales como reducción de residuos, incorporación de nuevas tecnologías, sostenibilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas o la mitigación del cambio climático, entre otras.

Asimismo, la Junta de Comunidades ha publicado la convocatoria de ayudas al bienestar animal, dotada con 18 millones de euros que se ejecutará a lo largo de los años 2026, 2027 y 2028. Estarán financiadas a través de FEADER y pretenden beneficiar a unas 1.700 explotaciones de ovino y caprino.

La consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha expresado que "ahora se adaptan a los nuevos criterios del Plan Estratégico de la PAC (PEPAC)". Los ganaderos y ganaderas de ovino y caprino que apuesten "por una ganadería responsable" podrán optar a un importe de 75 euros por unidad ganadera mayor, con un máximo de 3.450 euros por explotación y año. Quienes se acojan a esta subvención en 2025 deberán mantener los compromisos durante tres años y recibirán la correspondiente prima en cada uno de ellos.

Plan especial de empleo

Por otro lado, la Comisión Regional de Seguimiento del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas ha aprobado la contratación de 2.138 personas desempleadas del sector agrario en 303 municipios de Castilla-La Mancha. La medida contará con un presupuesto de más de 12,2 millones de euros para el año 2025 gestionados a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

  • Ciudad Real: 898 contrataciones (5.138.060 euros).
  • Albacete: 561 contrataciones (3.218.141 euros).
  • Toledo: 366 contrataciones (2.100.188 euros).
  • Cuenca: 302 contrataciones (1.732.942 euros).
  • Guadalajara: 11 contrataciones (28.691 euros).

La subvención cubre la totalidad de los costes salariales, incluyendo el salario mínimo interprofesional y la Seguridad Social.