El render del proyecto Horizonte de Rivas.

El render del proyecto Horizonte de Rivas. Ayuntamiento de Rivas

Sociedad

Rivas da otro paso en su sueño de soterrar 2,5 kilómetros de la L9 de Metro: cubrirán desde el polideportivo hasta la estación

El consistorio ripense informa de que el presupuesto del proyecto es de 100M de euros y se trabaja con las administraciones para obtener la financiación.

Más información: Castillejo, alcaldesa de Rivas: "La salida de la M-50 es vital, aunque Ayuso no colabore. Sólo tenemos la A-3 y se colapsa"

Publicada

Rivas da un nuevo paso adelante para materializar uno de los proyectos más ambiciosos de su Agenda Urbana 2030: Cubrir 2,5 kilómetros de la línea de metro 9B a su paso por la localidad. Este jueves, el consistorio de Rivas ha iniciado el expediente para la contratación del estudio geotécnico necesario para abordar el proyecto de cubrimiento.

El informe derivado del estudio pasará a formar parte del proyecto de construcción y se encuentra en pleno proceso de redacción. El presupuesto de este ambicioso proyecto es de 100 millones de euros y el consistorio ripense trabaja con todas las administraciones para que colaboren en la financiación.

Fuentes del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid informan que el principal objetivo de este proyecto es crear un gran pasillo verde renaturalizado destinado al disfrute de la ciudadanía. Esa es la meta del proyecto Horizonte, en el que el Ayuntamiento viene trabajando desde hace años. La idea principal es convertir en espacio de uso público el trazado actual de las vías de tren, soterrando el tramo entre el polideportivo Cerro del Telégrafo y la estación Rivas Futura.

Por tanto, el consistorio ripense busca prolongar el actual parque Lineal, construido en su día, para cubrir también los 1,5 primeros kilómetros de vía de metro según se adentra en el casco urbano desde Madrid. De esta forma, nada menos que 4 kilómetros de vía de tren quedarán bajo tierra y convertidos en corredor ecológico, ya que los 1,5 km actuales más los 2,5 km que se proyectan ahora.

La línea de Metro 9B continúa después con otros dos kilómetros al aire libre entre las estaciones de Rivas Futura y Rivas Vaciamadrid, esta última ubicada ya en el Casco Antiguo. En total, 135.000 metros cuadrados serán recuperados para la ciudad como zonas verdes y para el encuentro vecinal.

Este es uno de los proyectos más ambiciosos de transformación urbana propuestos actualmente en la Comunidad de Madrid. Con él se cambiaría la actual fisonomía de la ciudad, generando un itinerario dominado por la presencia del peatón y de las zonas verdes, conectando los barrios Centro y Oeste y eliminando el impacto acústico y visual de la línea L9B de Metro.

El proyecto, uno de los pilares de la Agenda Urbana Rivas 2030, incluye elementos como suelos inteligentes, jardines de agua o árboles ibéricos, generando un corredor urbano híbrido de 2,5 kilómetros y 30 metros de ancho.

El proyecto Horizonte fue aprobado en julio de 2014 por el Pleno municipal, tras convocar el Ayuntamiento un concurso público de ideas en 2019. Tiene el visto bueno ambiental de la Comunidad de Madrid desde mayo de 2024. Por otro lado, en julio de 2024 se aprobó el Plan Especial del Cubrimiento de Metro, previos informes preceptivos de la Comunidad de Madrid.

Sobre este proyecto, Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas-Vaciamadrid contó en una entrevista con este periódico que, ahora mismo, la localidad tiene "una brecha en la ciudad que influye en la calidad de vida de los vecinos", por lo que el objetivo es que "donde hoy hay una vía de Metro, mañana haya una pista deportiva o un espacio cultural".