
Los indigentes de Barajas tras el pacto de AENA y Almeida para 'ponerles cara': "Sin seguimiento caso a caso, no vale para nada"
El Ayuntamiento y el gestor aeroportuario enterraron el jueves sus diferencias para avanzar en una solución para las 400 personas sin hogar del Adolfo Suárez.
Más información. Almeida y AENA pactan hacer un censo en Barajas y que una entidad social identifique a los cientos de indigentes
Es jueves, minutos antes de las 21 horas. Christian Velez, un parisino de 70 años, descuelga su móvil desde el interior del aeropuerto de Barajas. Las terminales madrileñas son su hogar desde hace siete años. Él es una de las 400 personas que duermen en la T-1. Las mismas que, en las últimas semanas, no paran de acaparar titulares.
Después de días de acusaciones cruzadas, el Ayuntamiento de Madrid y AENA han avanzado en la búsqueda de una solución. Será una entidad social la que identifique uno a uno a los indigentes. El objetivo: darles la mejor atención posible. Pero Christian, que ya pernoctó en el pasado en varios aeropuertos galos, desconfía: "Sin un seguimiento de cada uno de los casos en profundidad, la idea que han puesto sobre la mesa no tiene ningún sentido".
Este antiguo vigilante de seguridad atiende a EL ESPAÑOL cuando apenas quedan unos instantes para que comiencen los controles impuestos por AENA. De 21 a 5 horas, solo pueden acceder al aeródromo pasajeros y acompañantes. Las medidas seguirán en pie sine die. Y Christian Velez asegura que las limitaciones ya han despertado "un poco de pánico" entre las personas sin hogar de Barajas por si les "echan en cuestión de un mes o dos meses".
Respecto a los avances en la negociación del Ayuntamiento y AENA, insiste en que el censo parece un mecanismo "muy bonito" pero preferiría una "verdadera acción" como encontrarles un hogar a estos centenares de personas. "Aquí hay mucha gente que trabaja y no tiene para alquilar una habitación", subraya.
Otro hombre, que dejó de vivir en Barajas hace unos días, coincide: "Es pronto para opinar, pero si no se hace un seguimiento sanitario y psicológico a todas estas personas, su identificación no va a valer de nada. Todos pensamos lo mismo".
El censo, en junio como tarde
El encuentro entre José Luis Martínez-Almeida y el presidente de AENA, Maurici Lucena, se celebró en la tarde del jueves en la sede del gestor aeroportuario. La cumbre llegaba precedida de rifirrafes entre Cibeles y la sociedad. Llevaban días echándose la pelota en el tejado del otro. Sobre todo, con el asunto del censo.
El Consistorio, por ejemplo, siempre ha defendido que no tiene competencias para entrar en Barajas y obligar a los indigentes a que ingresen en la red de acogida municipal. Hasta ahora, de hecho, solo han logrado convencer a 14 de los 105 que tiene monitorizados. Respecto al censo, el regidor popular había insistido en que no tenía "capacidad legal" para elaborarlo.

Christian Velez, el parisino que lleva más de 7 años viviendo en Barajas.
Fruto del encuentro, se ha decidido que sea una entidad social, Fresno, la que se encargue de identificar y atender a estas personas en situación de calle. AENA cubrirá el coste y la empresa tendrá hasta las semanas de junio para completar el trabajo.
Aunque esa radiografía aún no existe, un informe dibuja el perfil mayoritario del indigente de Barajas como el de un hombre, extranjero y que lleva varios meses viviendo en el Adolfo Suárez.

Indigentes durmiendo en Barajas. Efe
La comunicación entre el Gobierno municipal y el gestor será más fluida. Se convocarán reuniones técnicas cada semana. Y si surge alguna discrepancia, se organizarán Almeida y Lucena volverán a verse en persona. Ambos comparten que hay que "encontrar una solución".
"A pesar de las discrepancias que tenemos entre AENA y el Ayuntamiento de Madrid, es obvio que hay una situación social que tenemos que ser capaces de solventar", remarcó el regidor popular a los medios de comunicación tras la reunión.
"Lo más importante es estar a la altura del desafío que representa el ofrecer una solución a un colectivo que es muy vulnerable. Estoy contento del resultado de la reunión", resumió el presidente del gestor, que controla 46 aeropuertos en España.
En cualquier caso, el veterano Christian Velez quiere ver que el acuerdo se traduce en resultados "a lo largo del tiempo" y que no solo sirve "para hacerse la foto con los periodistas".