
Manuel Rivas, Premio Nacional de las Letras
El gallego Manuel Rivas gana el Premio CEDRO 2025 por su defensa de los derechos de autor
El galardón también reconoce del escritor, periodista y guionista su "compromiso con la cultura"
Más sobre Manuel Rivas:El gallego Manuel Rivas se hace con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2024
El gallego Manuel Rivas suma otro reconocimiento nacional. Meses después de hacerse con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2024, el coruñés ha recibido este jueves el Premio CEDRO 2025. Este reconocimiento, según indica la organización, reconoce su "compromiso con la cultura, así como su contribución a la defensa de los derechos de autor y la propiedad intelectual".
El galardón, otorgado por el Centro Español de Derechos Reprográficos, se concede con motivo del Día Internacional de Propiedad Intelectual para reconocer la trayectoria de una persona o institución que destaque por defender la cultura en general y los derechos de autor en particular.
En este caso, Carmen Riera, presidenta de CEDRO, ha explicado que la decisión del jurado de reconocer a Rivas se debe a "su activismo y compromiso público con la promoción y defensa de la creación literaria, de los valores culturales y de los derechos de autor".
El autor de obras como O lapis do carpinteiro o Que me queres, amor? cuenta con una amplia y reconocida trayectoria publicando en español y en gallego y que en literatura abarca géneros como la narrativa, la poesía y el ensayo.
Además de Riera, el jurado que ha concedido el premio a Rivas está formado por otros once autores y editores.
Entre los ganadores de anteriores ediciones están Lorenzo Silva (2017); Julia Navarro (2018); Pepa Fernández (2019); Rosa Montero (2020); José María Merino (2021); Eduardo Maura, Emilio del Río, Marta Rivera de la Cruz y José Andrés Torres Mora (2022); Antonio Muñoz Molina (2023) y Gemma Lienas (2024).