
Una calle de la ciudad de Dublín
Adjudicadas en A Coruña las 32 plazas para que alumnos de Bachillerato estudien inglés en Irlanda
El ayuntamiento ha publicado la lista definitiva de los seleccionados para participar en el programa municipal Idiomas no Mundo 2025
Te puede interesar: Las familias gallegas podrán desgravarse un 15% del gasto en libros de texto y material escolar
El Concello da Coruña ha publicado este martes la lista definitiva del alumnado seleccionado para participar en el programa municipal Idiomas no Mundo 2025. Un total de 32 jóvenes de primero de Bachillerato podrán estudiar inglés en Irlanda a través de una estancia de inmersión lingüística entre el 27 de julio y el 24 de agosto.
El alumnado vivirá durante el tiempo que permanezca en Irlanda con una familia e irá a clases en un centro de idiomas, además de participar en varias actividades culturales y de ocio. Los jóvenes deben ahora aceptar la plaza en un máximo de 10 días hábiles; si renuncian, se seleccionará a una persona de la lista de espera, en la que hay 31 alumnos que cumplen los requisitos.
El programa está dirigido a estudiantes matriculados en centros educativos de la ciudad que cursen primero de Bachillerato con una media de un 6 en 4º de la ESO. Los alumnos, además, deberán tener una nota superior a 7 en inglés y no haber suspendido ninguna materia en el último curso de educación obligatoria.
El programa, financiado por el Concello da Coruña, cuenta con un presupuesto de casi 150.000 euros y cubre entre el 65% y el 100% del coste total de la estancia: 23 de las plazas están completamente financiadas. Así, el ayuntamiento cubre los desplazamientos, la estancia, las clases, las actividades complementarias, los monitores y el seguro durante todo el mes.
El concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego, destaca que esta iniciativa supone una "oportunidad real" para que el estudiantado mejore su nivel de inglés y crezca a nivel personal. Las familias de los seleccionados y las de los 10 primeros alumnos en lista de espera están convocadas a una reunión el 2 de junio a las 18:30 horas en el centro cívico de San Diego.