La tecnología avanza y los bancos se transforman para adaptarse a los cambios.

La tecnología avanza y los bancos se transforman para adaptarse a los cambios. Europa Press

Sociedad

Cambio clave en los cajeros automáticos en España: estas son las novedades que llegarán a partir del 28 de junio de 2025

En España, los cajeros automáticos se preparan para una revolución de accesibilidad que marcará un antes y un después.

Más información: Hacienda lo confirma: esta es la deducción de hasta 1.200 euros en la declaración de la Renta 2025 que pocos conocen

Publicada

En España, el dinero físico aún juega un papel importante, pero la modernización de los servicios financieros es inevitable.

Aunque el 59 % de los españoles sigue prefiriendo el efectivo, según el Banco de España, los métodos digitales avanzan con fuerza.

El auge de las tarjetas, pagos móviles y otros sistemas digitales empuja a que los servicios bancarios, como los cajeros, evolucionen para adaptarse a esta nueva realidad.

La nueva ley que lo cambia todo

A partir del 28 de junio, los cajeros automáticos de España darán un paso adelante para ser más accesibles.

Esto se debe a la Ley de Accesibilidad aprobada en mayo de 2023, que establece que todos los servicios deben estar diseñados para que cualquier persona pueda utilizarlos, sin importar su capacidad física, sensorial o cognitiva.

La actualización significa que los cajeros no solo mostrarán información visual en pantalla, como siempre, sino que incorporarán otros canales sensoriales.

Hablamos de sistemas de audio, instrucciones táctiles, pantallas de alto contraste, teclados con braille y guías por voz. El objetivo es que personas con discapacidades visuales o auditivas puedan operar en el banco de forma independiente.

Esto representa un avance notable, porque no se trata solo de añadir tecnología por añadir, sino de hacerlo pensando en la experiencia de todos los usuarios.

Las letras serán más grandes, el lenguaje más simple y claro, y los menús más accesibles. Se busca eliminar barreras que, hasta ahora, han dificultado a muchos acceder a su propio dinero.

¿Cuándo llegarán estos cambios?

Los nuevos cajeros que se instalen a partir del 28 de junio ya incluirán estas mejoras de accesibilidad. Sin embargo, para los cajeros que ya están funcionando, los bancos tendrán plazo hasta el 29 de junio de 2030 para adaptarlos.

Esto da un margen de tiempo amplio para que las entidades financieras cumplan con la normativa y hagan las modificaciones necesarias.

Estas adaptaciones no solo beneficiarán a personas con discapacidad, sino también a personas mayores y a quienes tengan problemas temporales de visión o audición.

Estos cambios responden a una tendencia global: los servicios públicos y privados están cada vez más orientados a ser inclusivos, no solo por cumplir con las leyes, sino porque es lo correcto.

En España, donde las personas con algún tipo de discapacidad representan un porcentaje significativo de la población, estas medidas tienen un impacto directo en la calidad de vida.

La transformación de los cajeros automáticos marca una evolución necesaria. Aunque la digitalización avance y cada vez más operaciones se hagan desde el móvil, el efectivo sigue siendo imprescindible para muchos

Así, la próxima vez que te acerques a un cajero, podrías notar algunos cambios: una voz que guía, una pantalla más clara o teclas adaptadas.

Estas mejoras buscan asegurar que cualquier persona pueda gestionar su dinero de forma autónoma. En un entorno en constante cambio, lo importante es que todos puedan acceder a los servicios.