
La tapa de Álvaro Abad con que quedó finalista de la provincia de Alicante.
Alicante domina en los premios a las mejores tapas de la Comunitat Valenciana: estos son los restaurantes ganadores
Álvaro Abad y Rodrigo Molinas entran en el podio del concurso de este 2025 con sabrosas recetas que seducen al jurado.
Más información: Estas son las dos mejores tapas de la provincia de Alicante
El poder de las cocinas de los restaurantes de la provincia de Alicante domina en el concurso de tapas de la Comunitat Valenciana. Los dos aspirantes al trono, Álvaro Abad y Rodrigo Molinas, entran en el podio gracias a la potencia de sus recetas.
Abad consigue para el restaurante Malaspina de Benidorm la segunda posición en el concurso que se ha celebrado este lunes en el CdT de Valencia. Molinas gana el bronce con la propuesta creada para el restaurante Diurno en la ciudad de Alicante.
El ganador de la sexta edición del concurso es Pelayo Gastro Trinquet, que se lleva el primer premio gracias a su bunyol de l'Albufera de Valencia.
El jurado presidido por Cuchita Lluch, miembro de la Real Academia de la Gastronomía, ha elegido el podio entre los seis restaurantes que se habían clasificado para esta reñida competición que ha dejado fuera a los representantes de la provincia de Castellón.
Tapas d'ací es un concurso en el que se celebra en particular la utilización de los productos autóctonos y de proximidad. En este caso, además de Lluch, el jurado lo forman Rubén Miralles, Marta Devesa del Hogar del Pescador en la Vila Joiosa, y Javier Vega de Memoria Gustativa. Todos ellos tienen un Sol Repsol por sus locales.
Álvaro Abad competía con Ali-babá, una muy trabajada tapa en la que pone muchos sabores y elaboraciones donde priman el queso y la sobrasada en una brillante presentación en la que tiene muy en cuenta la facilidad del consumo y la fuerza en el gusto.
El taco de gamba roja de Dénia que ha creado Rodrigo Molinas tras aceptar la invitación puntual de los responsables del restaurante Diurno se centra en un reconocido producto como este marisco de las costas de la provincia para crear un también laborioso conjunto que incluye naranjas y almendras.
El trabajo de Malaspina y Diurno se ha impuesto en el camino a las propuestas de más de sesenta bares y restaurantes de toda la Comunidad Valenciana. EL ESPAÑOL de Alicante ha participado este año en el proceso de selección realizado desde Alicante.
Abad ya se sentía seguro al presentarse en la competición. Así contaba que tenía claro "cómo entrarle al jurado porque es un bocado, no puedes hacer algo que pase desapercibido y la presentación se suele valorar mucho. Después de todos esos años tengo tablas".
La apuesta de Diurno, como explicaba Molinas, se centra en trabajar con "mucho equilibrio para que destaque el sabor de la reina, la gamba".
Las propuestas de todos los participantes están activas en una campaña que sigue abierta hasta el 25 de mayo. Los ganadores decidirán si la incorporan de manera permanente a su carta, como hizo el anterior ganador, el alcoyano David Santín con Sant Francesc 52, quien valora el éxito de esta iniciativa de Conhostur con Turisme Comunitat Valenciana y la capacidad de atracción de nuevos públicos a los locales. que busca promover la cultura de la tapa valenciana y servir de atracción para que los clientes visiten los locales de hostelería.