Rosa Carabel, CEO de Eroski, en el Foro ADEA

Rosa Carabel, CEO de Eroski, en el Foro ADEA E. E.

Economía

Mil trabajadores, cerca de 70 tiendas y casi 400 proveedores: así es la presencia de Eroski en Aragón

La cadena alimentaria llegó a Aragón en 1998 con la compra de Grupo Dagesa.

Más información: Apertura confirmada: así será el nuevo supermercado de Eroski, ubicado en este barrio de Zaragoza

Zaragoza
Publicada

Grupo Eroski tiene a Aragón como una comunidad “muy importante” donde ya da empleo a un millar de personas. La cadena alimentaria ya cuenta con 68 tiendas, entre propias y franquiciadas, repartidas por el territorio, además de una plataforma logística de 40.000 metros cuadrados, desde donde se distribuyen los distintos productos frescos.

Así lo ha puesto de manifiesto la CEO de Eroski, Rosa Carabel, durante su participación en el Foro ADEA, donde ha mostrado el “compromiso” con la Comunidad desde que adquirió Grupo Dagesa en 1998. “Es una apuesta muy firme”, ha resumido.

De hecho, el último supermercado se abrió hace apenas diez días, en la calle Alcalde Caballero, en el barrio de El Picarral.

Ello se traduce, además, en la colaboración con casi 400 proveedores aragoneses, a los que compró productos por valor de 158 millones de euros. De estos, en torno a 58 millones se compraron a 126 pymes. “A estas pequeñas empresas que pueden tener más dificultad para llegar a la gran distribución, ponemos a su servicio nuestras tiendas para que puedan vender su producto”, ha apuntado.

Sin embargo, a pesar de estas cifras, Carabel ha dejado claro que “también se han pasado por malos momentos, con una cifra cercana a los 3.400 millones de euros de deuda aproximadamente en el año 2009”. La empresa pudo sobrellevar la situación, con “dos años clave”, en los que demostraron "la necesidad de adaptarse a los cambios en un sector como este, que está en constante movimiento". "El primero fue el año 2019, en el que cerramos nuestro acuerdo de desinversión y amortizamos nuestra deuda; así como el año 2023, en el que conseguimos sacar nuestro balance de fondos financieros y emitimos un bono en el mercado de Londres de 500 millones de euros", ha señalado.

Por ello, de cara a los próximos años, Eroski tiene claros sus planes de futuro. Según ha concluido la directiva, “queremos ser transparentes, brindar confianza, seguir contando con una plantilla fundamentalmente de mujeres (son el 77% del total de los empleados) y reflejar nuestros valores a la hora de mejorar nuestros precios, ofrecer un amplio abanico de productos y ser una auténtica representación de los alimentos frescos y locales, así como de la relación calidad-precio”.