
Montaje de Alfredo García, ingeniero, en una imagen de unas plantas nucleares.
Alfredo García, ingeniero: “Las afirmaciones del Gobierno sobre energía nuclear no son científicas, son demagógicas”
Este experto en energía nuclear ha desmentido las afirmaciones de Pedro Sánchez sobre los perjuicios de la energía nuclear.
Más información: El Gobierno aceptaría prolongar las nucleares hasta 2050 pero sin rebajarles los impuestos ni retirar el veto a extraer uranio
El apagón total que tuvo lugar en España el pasado lunes 28 de abril ha provocado una tormenta de especulaciones sobre las causas del fallo eléctrico masivo. El Gobierno aún no sabe el motivo y además ha deslizado que estas investigaciones se pueden demorar hasta incluso seis meses.
Asimismo, el debate ha implosionado en el asunto de la energía nuclear. Pedro Sánchez ha llegado a señalar a los reactores nucleares como perjudiciales en situaciones de apagón eléctrico. Por ello, Alfredo García, ingeniero y operador nuclear, niega rotundamente esta manifestación y asevera que el Ejecutivo "no realiza afirmaciones científicas, sino falaces y demagógicas".
Este experto, consultor de la Agencia Internacional de Energía Atómica, ha publicado un vídeo en su cuenta de X (antes Twitter) en el que analiza los "bulos de Pedro Sánchez sobre la energía nuclear". Esta declaración del presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados tuvo lugar el pasado miércoles 7 de mayo para rendir cuentas sobre el cero eléctrico.

En primer lugar, Alfredo García ha comenzado replicando la afirmación de Sánchez sobre que "las nucleares no contribuyeron a la recuperación del suministro eléctrico". Ha explicado que esto es parcialmente cierto, porque "tampoco contribuyeron las energías renovables variables como la eólica o la solar".
Cabe destacar que en España, actualmente, operan un total de cinco plantas que albergan un total de siete reactores activos, que representaron en 2024 un 20% de la electricidad neta producida en todo el país. No obstante, el plan del Gobierno es acabar con las plantas nucleares en 2035.
Desmontando los bulos de Pedro Sánchez sobre la energía nuclear. pic.twitter.com/obJhDfEbdh
— Operador Nuclear (@OperadorNuclear) May 7, 2025
Otro punto de la intervención que Alfredo García ha querido rebatir trata sobre el uranio en España. Sánchez expresó en la tribuna que "en España no hay uranio y que por tanto habría que importarlo". En este sentido, como el uranio es el combustible principal de los reactores, el jefe del Ejecutivo usa este argumento para prescindir de este tipo de energía.
En cambio, este ingeniero de telecomunicaciones rechaza categóricamente que España no tenga uranio. "España tiene una de las mayores reservas de uranio de Europa, según la Agencia Internacional de la Energía”, ha indicado.
Mina de uranio
Ha añadido a su vez, que una ley de 2021 aprobada por el Gobierno de Sánchez prohibió la extracción de minerales radioactivos. "Este es el motivo por el que 'España no tiene uranio', que el Ejecutivo prohibió su extracción. No obstante, España es una potencia de este mineral", en especial por los yacimientos de uranio en la provincia de Salamanca.
Finalmente, ha criticado que España quiera prescindir de la energía nuclear mientras que, en paralelo, en el apagón, el país dependió del suministro energético de Francia, la gran potencia nuclear europea. "Es curioso que el presidente quiera cerrar las centrales nucleares para depender del suministro de Francia, basado en la nuclear”, ha sentenciado García.