
Alumnos en el aula.
El curso escolar 2025-2026 ya tiene fechas: arrancará algo más tarde y seguirá el horario reducido en septiembre
La Junta de Castilla y León plantea ya el borrador con las principales fechas escolares que tendrá que ser confirmado el próximo viernes.
Más información: Las Ampas públicas de los colegios de Castilla y León, contra la reducción horaria en septiembre: “Así no se concilia”
Noticias relacionadas
Ya hay propuesta de calendario para el próximo curso. Se trata de una propuesta realizada por la Consejería de Educación tras la reunión mantenida esta mañana de miércoles con los representantes de las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial –CSIF, ANPE, STESCYL-i, UGT-SP y CCOO. El calendario prevé un inicio de curso un poco más tardío y un final posterior.
Ahora bien, el departamento que dirige Rocío Lucas deja claro que mantendrá el horario lectivo reducido durante los meses de junio y septiembre. En cuanto a fechas festivas, el calendario se fijará finalmente el próximo viernes.
“Esta decisión responde a motivos pedagógicos, y la experiencia, durante más de 10 años, ha demostrado que este horario beneficia la docencia”, explican, no haciendo caso a la rogativa realizada por las asociaciones de padres y madres de los colegios públicos de Castilla y León donde se pedía que no hubiera está conciliación, porque producía el efecto contrario.
Según el borrador al que ha tenido acceso este medio, en el caso concreto de septiembre, el curso comienza con nuevos grupos, lo que hace necesario realizar distintas adaptaciones y una hora menos lectiva ayuda al alumnado a adaptarse de forma progresiva mientras el centro tiene más capacidad de organizar esos primeros días.
La Junta se ha comprometido, asimismo, a encargarse de la atención de los escolares que no acudan al comedor durante esa hora lectiva de menos.
El 9 en Salamanca y Valladolid
Respecto a la propuesta de calendario, el lunes 8 de septiembre se incorporarían a las aulas los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial, Programas para la Transición a la Vida Adulta y Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros de Educación Primaria. Aunque en el caso de Valladolid capital y de Salamanca no será así, ya que es festivo, por lo que sería un día después.
Posteriormente, el día lunes 15 comenzarían los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato ordinario y nocturno, Formación Profesional y los del segundo curso de Artes Plásticas y Diseño.
Por su parte, el alumnado de grado de medio y de primer curso grado superior de Artes Plásticas y Diseño empezarían el 18 de septiembre.
En el caso de los estudiantes de Bachillerato en régimen a distancia, los de las aulas de Educación de Personas Adultas, los matriculados en ESO para personas adultas a distancia impartida en los institutos de Educación Secundaria, y los alumnos de FP de grado medio y superior a distancia comenzarían el curso el 22 de septiembre.
Finalmente, el 29 de este mismo mes iniciaría las clases el alumnado de las enseñanzas artísticas superiores, las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza y las enseñanzas deportivas; y el 6 de octubre, las enseñanzas de idiomas.
Estos son algunas de las fechas que aparecen en el borrador que la Consejería ha entregado a las organizaciones sindicales, que presentarán sus propuestas para alcanzar y acuerdo de calendario en la Mesa Sectorial que se celebrará el viernes 11 de abril.
Este paso es obligado antes de que la propuesta se eleve posteriormente a Consejo Escolar antes de su aprobación definitiva.
La fecha prevista para el final de curso es el 24 de junio, miércoles, un día después que el actual.