El consejero de Economía y Hacienda clausura el XVII Máster de Comercio Exterior y Digital Business

El consejero de Economía y Hacienda clausura el XVII Máster de Comercio Exterior y Digital Business R. Cacho ICAL

Región

La propuesta que Castilla y León hará al Gobierno de España si la UE decide aplicar más aranceles a EEUU

La reunión de la Conferencia sectorial del Consejo Interterritorial de comercio internacional tendrá lugar este jueves con la presencia de Carriedo.

Más información: Mañueco convoca una reunión el 15 de abril para impulsar un frente común contra los aranceles de Trump

Publicada
Actualizada

Castilla y León estará presente este próximo jueves 10 de abril en la reunión de la Conferencia sectorial del Consejo Interterritorial de comercio internacional que ha convocado el Ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para afrontar el duro trance de qué hacer ante los aranceles impuestos por Estados Unidos a la Unión Europea y que afecta de lleno a la Comunidad.

Allí estará el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo,  para “garantizar” o “intentando garantizar” la presencia en el mercado de Estados Unidos “donde creemos que tenemos que seguir y no vamos a rendirnos”.

Carriedo, que dada la importancia de la cita no estará el jueves en el Consejo de Gobierno, ha avanzado que una de sus propuestas será que si la UE decide también incluir este tributo la recaudación sea invertida en los sectores más afectados.

"Si existiera alguna respuesta en términos de aranceles por parte de la Unión Europea esto supondría como es natural unos ingresos tributarios añadidos a los que tenemos actualmente que bien podrían destinarse por quien tenga que cobrar estos ingresos tributarios, que no es la Junta de Castilla y León, a financiar actuaciones específicas de apoyo a los sectores productivos", ha argumentado.

Ante esto, Carriedo cree que “hay que elevar un poco el nivel de imagen de marca en sus productos para poder seguir vendiendo a mayor precio tras los aranceles”. También planteará “lógicamente” la apertura de nuevos mercados que esto v”a a exigir un esfuerzo internacional”.

La Junta ofrece a el Gobierno de España una “oferta de leal colaboración” para ayudar a estos sectores productivos para que se intente una “posición única” en el ámbito de la Unión Europea. “

Además, explicó que pondrá sobre la mesa de la reunión con el ministro las nueve medidas acordadas en la Junta de Castilla y León para apoyar a las empresas ante el impacto negativo de las imposiciones de Trump y subrayó que es una comunidad exportadora con sectores que se verán “muy afectados”.