Clausura III Congreso Centros Castellanos y Leoneses en el Exterior

Clausura III Congreso Centros Castellanos y Leoneses en el Exterior JCYL

Región

La Junta pide a los jóvenes en el exterior “que mantengan el alma de Castilla y León presente en todo el mundo”

González Gago clausura en Burgos el III Congreso Internacional de Centros Castellanos y Leoneses en el Exterior.

Más información: La Casa Regional de Castilla y León llega a Estados Unidos: “Es el momento de presumir de nuestros logros y de nuestro talento"

Publicada

El consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González Gago, ha clausurado este domingo en Burgos el III Congreso Internacional de Centros Castellanos y Leoneses en el Exterior, un evento que ha calificado como “el más provechoso de los organizados hasta la fecha”, gracias a la notable participación, la calidad de las ponencias y las conclusiones extraídas de los grupos de trabajo.

Durante su intervención, González Gago subrayó la importancia de “seguir tejiendo vínculos duraderos con las comunidades en el exterior”, apostando por una red “viva, moderna y conectada” que mantenga el alma de Castilla y León presente en todo el mundo.

El consejero reafirmó el compromiso de la Junta con la protección de los derechos de los castellanos y leoneses en el exterior, asegurando que “es esencial hacer todo el esfuerzo necesario para materializarlos en la realidad, mejorando los recursos de todo tipo que preciséis”.

El congreso ha servido también como marco para destacar las principales líneas del IV Plan Estratégico de la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior 2025-2028, aprobado en marzo. Este plan recoge 31 medidas destinadas a reforzar la conexión de los emigrantes con su tierra de origen y facilitar su eventual retorno. Entre ellas, el consejero destacó tres especialmente relevantes para el futuro de las casas regionales.

Recuperación y perfeccionamiento

La primera es la recuperación y perfeccionamiento de los programas temporales de retorno, orientados a todas las edades, y que en los dos últimos años han beneficiado ya a 74 personas. Estas estancias, descritas por González Gago como “un puente entre el pasado y el futuro”, permiten a los ciudadanos en el exterior reconectar con sus raíces, participar en la vida de la comunidad y formarse como líderes comprometidos con la proyección cultural de Castilla y León.

La segunda medida destacada es la modernización de los centros regionales mediante ayudas por valor de 100.000 euros para actualizar sus equipos informáticos. Esta iniciativa busca fortalecer su capacidad de gestión y proyección, facilitando la transición de estas instituciones hacia un modelo más adaptado a la era digital.

Por último, el consejero presentó el nuevo Portal de Acción Exterior, activo desde enero de este año, como un “espacio digital moderno y accesible” para fomentar el vínculo bilateral entre los castellanos y leoneses en el exterior y su comunidad de origen. Este portal presta especial atención a los jóvenes, ofreciéndoles herramientas y oportunidades para participar activamente en la vida social y cultural de Castilla y León.

En su despedida, González Gago animó a los asistentes a “ejercer con orgullo vuestro vínculo con Castilla y León” y recalcó la voluntad de la Junta de seguir trabajando por una red global de centros regionales moderna, conectada y con vocación de futuro.

El Congreso, celebrado durante el fin de semana, ha servido como un espacio de encuentro, reflexión y planificación para asegurar que las casas regionales sigan siendo un nexo entre generaciones y continentes, manteniendo viva la identidad castellana y leonesa en todo el mundo.