
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, participa en el acto de presentación de la nueva tecnología HIFU en la Sanidad de Castilla y León. Ical
Reducir con una sola sesión los temblores del párkinson: la tecnología revolucionaria que ya aplica con éxito CyL
El presidente de la Junta ha presentado este nuevo avance que se lleva a cabo en el Hospital de Salamanca y que permite reducir el efecto de la enfermedad en un 80-90%.
Más noticias: La nueva tecnología HIFU frente al párkinson funciona "con éxito" en la primera paciente de Castilla y León
Castilla y León ya aplica con "éxito" en el Hospital de Salamanca la denominada tecnología HIFU, que ayuda a reducir entre un 80% y un 90% los temblores ocasionados por el párkinson. Un nuevo avance a través de técnicas no invasivas con ultrasonidos y con la que ya se han tratado cuatro pacientes en la Comunidad.
Ha sido este miércoles, 5 de febrero, cuando se ha celebrado unas jornadas en el Hospital de Salamanca, con la presencia la primera paciente que tratada con esta tecnología, en las que se ha presentado y donde ha participado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Esta nueva tecnología HIFU permitirá a 65.000 personas de Castilla y León tratarse los temblores esenciales y el párkinson a través de técnicas no invasivas y con resultados "en una sola sesión", viendo "beneficios de manera inmediata", según ha celebrado Mañueco.
Tras una inversión de tres millones de euros, el Hospital de Salamanca estrenó el pasado mes de enero la nueva tecnología, con la que también se tratarán pacientes de toda Castilla y León.
Mañueco ha celebrado que la Comunidad cuente con unos "magníficos profesionales" en neurología y neurocirugía y ha garantizado que desde el Gobierno regional quieren potenciar el "insustituible trato directo y personal".
El presidente de la Junta ha mostrado su satisfacción porque Sonsoles, la primera paciente a la que se le ha aplicado en Castilla y León, haya "cambiado las lágrimas de sufrimiento por las de alegría".
"Con una pequeña intervención es la revolución del tratamiento. Mejora entre en un 80% y 90% de forma no invasiva, sin cirugía, mediante ultrasonidos de alta frecuencia. Es una técnica eficaz, segura y reduce los riesgos quirúrgicos y estancia hospitalaria", ha destacado Mañueco.
Un tratamiento que da "resultados inmediatos" y frena "síntomas que eran para toda la vida y que iban incrementándose".
Asimismo, Mañueco ha presumido de haber "ampliado y renovado la alta tecnología" en los hospitales castellanos y leoneses. "Tenemos el doble de equipos de alta tecnología por 100.000 habitantes que la media de España", ha incidido.
De igual manera, ha precisado que también se está incorporando la inteligencia artificial y el big data para "potenciar ámbitos como el diagnóstico por imagen y también la anatomía patológica".
"Somos vanguardia en medicina personalizada de precisión. Pioneros en la incorporación de un secuenciador masivo exclusivamente asistencial aquí en Salamanca que se ha extendido a Burgos, León y Valladolid", ha añadido.
También ha celebrado que la cirugía robótica haya llegado a todas las provincias y ha avanzado que los robots de traumatología llegarán igualmente a todas "de forma progresiva".
"El sistema público de salud es una prioridad para el Gobierno de Castilla y León", ha sentenciado Mañueco durante estas jornadas sobre la llegada de la tecnología HIFU a la Comunidad.